Capusotto revistas culturales

La Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina presenta un proyecto de ley para promover y fortalecer la comunicación cultural autogestiva. “Nos organizamos para exigir que se democratice el mercado y que se garantice igualdad de trato y oportunidades” sostuvieron.

Mu, el periódico de lavaca; THC; Dale; El Teje; Barcelona; Haciendo Cine; Aji; El Amante; Lilith; Kooch, integran el grupo de revistas que crearon Arecia con el objetivo de “fortalecer la edición cultural independiente, la defensa de sus derechos y la creación de políticas públicas que la reconozcan y respeten”.

“Los medios culturales independientes gráficos y virtuales representamos la diversidad que garantiza el libre flujo informativo. Crecimos y nos sostenemos con el apoyo de nuestros lectores. Ahora nos organizamos para exigir que se democratice el mercado con una ley que garantice igualdad de trato y oportunidades”, sostuvieron desde la joven organización.

Entre los puntos principales del proyecto que la asociación propone se destacan, por un lado, el reconocimiento del Estado en la inversión autogestiva: exención impositiva; la creación de un fondo destinado al sector equivalente al 20 por ciento de la puta oficial, y la inclusión de la experiencia de la edición cultural independiente y autogestiva en los planes de estudios primarios, medios y superiores.

La asociación además pretende crear una red de información y recursos para todo el sector, abierta y de libre participación. En su sitio se encuentra el formulario de inscripción para integrar la nueva entidad. Allí mismo se encuentra el proyecto de ley completo en formato .DOC y PDF.

Hasta el momento, el sector cuenta con dos sistemas de subsidios del Estado nacional. Por un lado, el Programa de Trabajo Autogestionado del Ministerio de Trabajo de la Nación, quien acordó con AReCIA la entrega de subsidios para cooperativas y asociaciones civiles, a través de 3 líneas (Ayuda Individual, Materia Prima y Equipamiento y Capacitación); y por el otro, el programa llamado Sistemas Productivos Locales proveniente de Sepyme, una dependencia del Minsiterio de Industria de la Nación.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Alberto Fernández confirmó el reingreso de la Argentina en la Unasur

El mandatario argentino señaló que “en América Latina estamos todos en el mismo bote y la