En el marco del paro nacional por el violento ataque frente al Congreso, los gremios docentes locales del sector público y privado realizaron este martes una multitudinaria marcha hasta la sede de Gobernación, repudiando la actitud del gobierno nacional.

Las delegaciones rosarinas de Amsafe y Sadop –junto a agrupaciones estudiantiles, políticas, sindicatos y el gremio de docentes universitario (Coad)– se movilizaron desde la municipalidad hasta la plaza San Martín (frente a Gobernación) a raíz del paro de 24 horas decretado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).

Foto: Andrés Macera.
Foto: Andrés Macera.

Durante la movilización hubo un fuerte repudio al accionar de la policía de Buenos Aires, que el domingo por la noche reprimió a los maestros que, pacíficamente, querían instalar una carpa educativa itinerante en reclamo del llamado a paritaria por parte de la Casa Rosada.

Foto: Andrés Macera.
Foto: Andrés Macera.

La jornada de protesta en la ciudad comenzó este lunes con una movilización en la esquina de Córdoba y Corrientes; mientras que en la ciudad de Buenos Aires, Ctera –junto a los otros gremios nacionales docentes– realizó un abrazo “en defensa de la educación pública y en desagravio a la brutal represión en el Congreso de la Nación”.

“Es inadmisible, es un límite ético, no vamos a permitir que repriman a las maestras y maestros. Ctera tiene en su historia más de 600 docentes detenidos desaparecidos. El Gobierno debe convocar al diálogo, cumplir la Ley, no apalear ni reprimir a los docentes”, dijo tras ese acto Sonia Alesso, titular de Ctera y Amsafe provincial.

Nota relacionada

Más notas relacionadas
Más por Facundo Paredes
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Las escuelas no se tocan

Qué es y cómo trabaja el Movimiento que impulsa “territorios de paz” alrededor de las aula