El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador declaró a Lenín Moreno presidente electo, tras un recuento que amplió la ventaja sobre su opositor de derecha Guillermo Lasso, quien sigue hablando de “fraude”.

El candidato oficialista aumentó la brecha frente al derechista Lasso tras escrutarse más de 1,2 millones de votos de la segunda vuelta del 2 de abril.

El recuento de actas que reclamó el movimiento opositor de derecha Creando Oportunidades (Creo) por presuntas irregularidades, terminó aumentando el caudal de votos de la Alianza País (AP) de Moreno, a quien eligió el 51,16 por ciento de los votantes frente al 48,84 que escogió a Lasso.

De esta forma el pleno del CNE aprobó la resolución por la que declaró «electo en segunda vuelta de las elecciones generales de 2017 al binomio presidencial Lenin Moreno Garcés, Jorge Glas Espinel auspiciado por el movimiento AP», leyó su secretario, Fausto Holguín.

Finalmente Moreno recibió el apoyo de 5.062.018 votantes y Lasso 4.833.389 sufragios, 69.436 votaron en blanco y 670.731 nulo, informó Holguín en una cadena de radio y televisión desde el Coliseo Rumiñahui en Quito, donde tuvo lugar el recuento parcial, en el que participaron cientos de trabajadores del CNE distribuidos en 177 mesas.

Además cientos de militares participaron en la custodia de los paquetes electorales en su traslado, ida y vuelta, desde diferentes partes del país hasta la capital, así como para vigilarlos en el mismo lugar de recuento, precisó la agencia española de noticias EFE.

«Gracias a todos ustedes por demostrar que somos una sociedad honesta, que respetamos la democracia y que jamás seremos cómplices de ninguna práctica fraudulenta», sostuvo el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, durante su intervención.

Pese a todas las evidencias, desde la oposición de derecha sostienen que las elecciones fueron «fraudulentas» y que su candidato, Lasso, es el vencedor, acusaciones que desde AP y el organismo electoral rechazaron.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
  • Neo-nazis y pedofilia

    Una investigación señala que entre grupos de extrema derecha racista se produce y comparte
  • Así nos ven

    Los diarios de derecha se sumaron a la prédica antidemocrática que pregona “el fin del per
  • Gaza y el Armagedón

    Grupos evangélicos estadounidenses, que vienen apoyando a Israel desde hace años, alientan
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

El correísmo picó en punta

Pese a la demonización, las noticias falsas y la guerra judicial, Luisa González (Revoluci