El titular del Partido Justicialista nacional, José Luis Gioja, expresó que el peronismo debe rechazar “en línea” las reformas y ajustes que quiere imponer el macrismo, los cuales deberán ser debatidos en el Congreso.

Durante un reportaje que concedió al programa La hora del cronopio, de Radio Cooperativa, el ex gobernador de San Juan advirtió que «no se gobierna con el rebenque» y aseguró que aunque el peronismo está en crisis «hay que buscar el consenso de todo el arco peronista en el Congreso para no perjudicar al jubilado y al trabajador».

El presidente del PJ Nacional convocó a las diferentes vertientes del peronismo a adoptar una posición “en línea” para enfrentar el ajuste que plantean las reformas lanzadas desde el gobierno de Mauricio Macri. «No puede haber reforma laboral que castigue al trabajador ni previsional que castigue al jubilado ni impositiva que castigue a las provincias”, consideró.

El actual diputado nacional explicó que no convoca a alinearse por iniciativa propia, sino apoyándose en los compromisos de campaña de “todos los candidatos de todas las variantes que tiene el peronismo”, que fueron formulados antes de las elecciones legislativas del 22 de octubre.

Según recordó Gioja, desde esos espacios fue claro el compromiso de “no perjudicar al trabajador y al jubilado ni ajustar al que menos tiene”.

Pero Gioja, además, cree que su llamado a unirse contra los planes de Cambiemos de precarización laboral y ajustes impositivo y previsional -que son apoyados por el ala dura del sector empresario- se fundamenta en el rechazo que ya expresó el movimiento obrero organizado, en particular la CGT, pero también las otras centrales sindicales.

Por si fuera poco, Gioja refrescó la memoria de algunos legisladores: «La oposición tiene mayoría en ambas cámaras». Y añadió: «Si se junta y cumple con lo que prometió en la campaña, tendríamos que tener un discurso en línea en cuanto a las reformas propuestas».

Finalmente, el legislador sanjuanino exhortó: “Hay que construir los diálogos y mayorías que se necesiten. No puede haber zanahorias para que salga una ley».

Macri es «un impostor»

En otro orden, en declaraciones al programa A Todo o Nada, que se emite por Radio Sarmiento, Gioja señaló puntualmente algunos aspectos de la vida política nacional.

Por ejemplo, se refirió a la diputada nacional Elisa Carrió y a Margarita Stolbizer: “Se cansan de denunciar, pero de (el ministro de Finanzas Luis) Caputo y de (el ministro de de Energía Juan José) Aranguren no se acuerdan. Yo pedí una interpelación a ellos dos”.

En torno del procesamiento y la detención del ex ministro de Planificación Federal de los gobiernos kirchneristas, Gioja rompió el silencio, y opinó que “lo que se han hecho con él (por Julio De Vido) es absolutamente injusto”. Y agregó: “(A De Vido) lo van a detener y están todos filmando. Cualquiera que delinque aquí en San Juan lo sacan con cara tapada. A nadie se le pega en el piso. Hay un Estado de Derecho que se está violando”.

En un momento, en la entrevista le preguntaron a Gioja: “¿Se siente acompañado por el peronismo?”. El ex gobernador respondió: “Algunos sí, algunos no, pero siempre pasa”.

Otro de los momentos interesantes del reportaje fue cuando le pidieron que opine si cree que Macri llega al final de su mandato: “Si, espero que sí (…) Espero que no aprieten, que tengan conciencia”.

También se le consultó si se sintió traicionado por su sucesor, Sergio Uñac, cuestión que respondió con cierta ambigüedad: “No, él armó su equipo, pero por algún compañero sí”. Y acto seguido opinó: “Estoy tan cerca de Uñac como de todos los peronistas. Uñac tiene que gobernar San Juan, él ha elegido a sus amigos, a su equipo, nosotros lo elegimos a él”.

Para finalizar, y en el marco de un ping pong periodístico, el actual presidente del PJ nacional realizó las siguientes definiciones:

Cristina Fernández de Kirchner: “Mucho temple”.

Florencio Randazo: «Un buen compañero».

Juan Urtubey: «Un peronista que tiene una visión distinta a otros».

Mauricio Macri: «Un impostor».

Julio De Vido: «Un compañero».

Sergio Massa: «Un compañero que equivocó el camino porque las anchas avenidas del medio no existen».

Más notas relacionadas
  • A Juane no se lo lleva nadie

    La muerte se empeña en lograr que uno se acostumbre. A menudo parece que la misión de la m
  • Gozos y lágrimas

    El mayor obstáculo a la hora de definir la lealtad parece estar en que los tiempos que cor
  • Un circo online

    El domingo 27 de septiembre, a las 20, se podrá disfrutar de la pista de un espectáculo vi
Más por Redacción Rosario / Edición: Horacio Çaró
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Pare de sufrir: Central venció a Racing por penales y está en semifinales

Al Canaya le empataron un partido increíble sobre el final y debió ir a los penales. Fue 2