Aunque se esperaba para este martes, los expendedores de combustibles afirman que la suba en el precio de las naftas se aplicará antes del fin de semana y será del orden de  entre el 6 y el 7 por ciento.

Aunque se esperaba para este martes, los expendedores de combustibles afirman que la suba en el precio de las naftas se aplicará antes del fin de semana y será del orden de  entre el 6 y el 7 por ciento.

En diálogo con LT8, el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellanos, argumentó que el aumento está justificado por la suba del precio del dólar y del barril de crudo.

El empresario aseguró que el incremento del precio de las naftas «es inminente”, y agregó: “Incluso lo esperábamos para el 1º de enero, pero calculo que dentro de tres o cuatro días la vamos a tener. Por lo que sabemos, porque no es oficial, la suba sería de entre un seis y un siete por ciento, porque ha subido el precio del dólar y del petróleo».

Para Castellanos, «en realidad el encarecimiento del precio del crudo, por estos dos elementos que mencionaba, es de entre un 11 y un 14 por ciento, pero las petroleras habrían decidido trasladar una parte de ese encarecimiento».

El titular de la cámara explicó: «YPF es la que toma la decisión de cuándo subir y en qué porcentaje hacerlo, ya que tiene un 53 por ciento de participación en el mercado. El resto de las empresas acompaña. Esto siempre es así y más ahora que el precio de los combustibles está liberado».

Cuando le preguntaron si se produciría un descenso en los valores si el precio del dólar tiende a la baja, Castellanos respondió: «El precio del petróleo tiene a veces tendencia a la alza, pero ha tenido tendencias a la baja, de manera que cuando baje el petróleo deberá bajar la tarifa».

Respecto de si la suba de las naftas arrastraría consigo un aumento de la tarifa del GNC, contestó: «No, es un precio totalmente liberado y competitivo. Depende de qué zona se trate».

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Tanto dólar