El cantautor y bandoneonista realizará un show el sábado 26 de mayo a las 21:30 en el Complejo Cultural Atlas, Mitre 645. El evento -que repasa el disco de sus 20 años- contará con 10 músicos en escena e invitados sorpresa

Además de las canciones que componen 3D, el disco de Leonel Capitano grabado en vivo la noche del 3 de diciembre de 2016, habrá algunos estrenos enmarcados en la corriente de resistencia del arte popular en los tiempos que corren.

La orquesta estable que acompaña a Capitano se conforma con Joel Tortul: Piano; Cecilia Zabala: Contrabajo; Simón Lagier: Violín; Alfredo Tosto: Percusión; Escolaso Guitarra Tango Trío.

Sobre Leonel Capitano

Desde hace veinte años, sostiene desde su voz y su bandoneón un mensaje poético musical con el que recorre las más diversas dimensiones del tango. Su obra, hecha en gesto limpio, sin exhibición, resultó uno de los puntales en la escalada ascendente que el tango sostuvo a fuerza de construcción colectiva. Con una fuerte presencia de su ciudad, Rosario, de sus personajes e, incluso, de su barrio Echesortu, la creatividad de Capitano alcanza la densidad universal del arte verdadero. El abordaje del amor, entendido en todas sus formas; lo evocativo, como rasgo característico del género; el fútbol, como consecuencia de su tradición familiar y de su propia experiencia de jugador; y su militancia social como determinante de la construcción de su mensaje, son los territorios que transita en este recorrido de gestación artística.

La noche del 3 de diciembre de 2016, en el marco de convulsión emocional por la muerte de Fidel y del cierre de “La Chamuyera”, bastión del tango independiente rosarino, se dio el concierto que este material reactualiza. En esa noche, acompañaron a Leonel músicos de jerarquía que son, además, sus compañeros de ruta tanto en la lucha militante como en la celebración de la amistad.

En cuanto al título, 3D, rebosa de significaciones: remite a esa fecha memorable y al hecho de que todas las obras fueron escritas en las últimas tres décadas pero, además, evoca las tres dimensiones espaciales, volumen, espacio y profundidad, que han guiado el sentido creativo de este artista integral.

Entrevista a Leonel Capitano

 

  • De Corrientes a Rosario

    El viernes a partir de las 21 el ciclo Chamamé Club despide el año en Distrito Siete con l
  • Lavorante: dejar la vida arriba del ring

    Alejandro Lavorante fue un peso pesado mendocino que vivió en Rosario e hizo su carrera en
  • La canción vigente

    Homero Chiavarino, Julián Venegas y Joel Tortul le rendirán un merecido homenaje a Ramón A
Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
  • Pedagogía del disfrute

    Pim Pau vuelve a Rosario. El grupo de docentes y artistas formado por Eva Harvez, Lucho Mi
  • La honda huella del rock

    El viernes 17 de marzo a las 20, un show junto al río con numerosos artistas que forjaron
  • El río y el tiempo

    Este jueves 15 de diciembre en Platea Alta (Salta 1857) se estrena Memorias del Río-Tiempo
Más en Eventos

Dejá un comentario

Sugerencia

De Corrientes a Rosario

El viernes a partir de las 21 el ciclo Chamamé Club despide el año en Distrito Siete con l