
Mientras la policía arrojaba balas de goma y gas lacrimógeno contra quienes se concentraron en las puertas del recinto nacional para repudiar el Presupuesto 2019, un diputado del PRO invitó a pelear a un opositor. Hay 27 detenidos, entre los que se encuentran trabajadores de prensa y sindicalistas.
En el marco del debate que están dando los diputados sobre el proyecto oficialista del Presupuesto para el año próximo, las fuerzas de seguridad aprovecharon la recepción de unos piedrazos por parte de un grupo de manifestantes para responder con gases lacrimógenos, balas de goma y un camión hidrante.
Es una irresponsabilidad continuar con la sesión del #PresupuestoDelAjuste mientras afuera se está reprimiendo al pueblo y tenemos otra vez diputados en la enfermería.
Estas cosas suceden cuando este palacio toma decisiones en contra del conjunto de la sociedad #NoAlPresupuesto pic.twitter.com/6gZBa2Wrpi
— Diputados FPV-PJ (@DiputadosFPV_pj) 24 de octubre de 2018
Mientras sucedían serios incidentes en los alrededores del Congreso Nacional, que tuvieron como víctimas a manifestantes y trabajadores de prensa, legisladores de la oposición reclamaron que la sesión pase a un cuarto intermedio debido a la represión ejecutada por la Guardia de Infantería de la Policía.
Nacho Levy, Gonzalo Matías Zamudio, Francisco Pandolfi y Lucas Manuel Zunino son los cuatro detenidos de la @gargantapodero.
— Revista Cítrica (@revistacitrica) 24 de octubre de 2018
En medio de esa discusión, el diputado del PRO Nicolás Massot, y el del Frente para la Victoria-PJ Daniel Filmus debieron ser separados. “Una vergüenza incompatible con la democracia. El diputado Massot le grita al diputado Moreau que salga afuera del recinto para pelear”, afirmó el legislador kirchnerista en redes sociales.
“El Gobierno intenta aprobar un presupuesto de ajuste que los diputados recién pudimos conocer cerca de la medianoche y pretende sesionar mientras hay una feroz represión en la calle”, agregó más tarde Filmus.
En este sentido, su compañero de bloque, Andrés Larroque, remarcó: “No tenemos por qué sesionar en estas condiciones, con el Congreso militarizado. Nosotros nos ponemos adelante de los camiones hidrantes porque defendemos al pueblo que representamos, y si lo tenemos que hacer con el cuerpo lo vamos a hacer”.
En términos de Estado de Derecho es muy grave que cuando uno se identifica como legislador sea agredido con más alevosía y con sorna. pic.twitter.com/RhRDt8FtF1
— Andrés Larroque (@larroqueandres) 24 de octubre de 2018
Al respecto, la diputada por Santa Fe del Movimiento Evita, Lucila De Ponti afirmó: “Le decimos No al Presupuesto que quieren votar de espalda al pueblo, ese que parece escrito por Lagarde y el #FMI para ajustar y empobrecer cada vez más a las familias argentinas y que va a contramano de todas las demandas que pide nuestra sociedad”.
Ella es Lagarde, la autora y responsable de este #PresupuestoDelAjuste impulsado por el oficialismo para cumplir con los intereses del #FMI. Pero la de cartón no es ella, sino los que levanten la mano para aprobar esta vergüenza. Esos son los que están pintados #NoAlPresupuesto pic.twitter.com/deaLIh29Kb
— Lucila De Ponti (@ludeponti) 24 de octubre de 2018
Es imposible que el #Congreso siga sesionando mientras afuera la gente no puede abrir los ojos por los gases. Mientras llegan más policías para más #Represión. Da impotencia lo poco que les preocupa la gente #NoAlPresupuesto pic.twitter.com/QIhWkcm1T5
— Lucila De Ponti (@ludeponti) 24 de octubre de 2018
Por su parte, Marcos Cleri sostuvo que “avalar el proyecto del Ejecutivo es provocar cada vez más desorden y pobreza en la vida de la gente”, y aseguró que “quienes voten esto tendrán que hacerse cargo de su decisión, porque lo que está en juego es el pan en la mesa de los argentinos y argentinas”.
“El oficialismo está empeñado en aprobar una iniciativa que profundiza el ajuste, de acuerdo con los dictados del Fondo Monetario Internacional. Así va a provocar la profundización de la pérdida de empleo, la suba de tarifas y precios de los alimentos. Y con esto, con la vida cotidiana de la gente, tiene que ver la gobernabilidad, que se está arriesgando día a día con estas políticas”, añadió el legislador santafesino.
Para esto sí tienen presupuesto. Para escuelas, para fábricas, para el bienestar general nada. Así no se puede seguir sesionando. No a la indiferencia. No a la violencia. #NoAlPresupuesto. https://t.co/L0mTsE8l1c
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) 24 de octubre de 2018
URGENTE | El Gobierno de @mauriciomacri comenzó la represión de las protestas que le decían #NoAlPresupuesto del FMI en las inmediaciones del Congreso Nacional. Argentina atraviesa una de las peores crisis de su historia Vía @ArgentinaHoyOk pic.twitter.com/9GuYygkTbP
— Diario Argentina Hoy (@ArgentinaHoyOk) 24 de octubre de 2018
Denuncian detenciones a dedo
En medio de la represión a los manifestantes, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a 18 personas en la zona de Carlos Calvo y Lima, los que se sumaron a los arrestados más temprano cerca del Congreso, llevando la cifra a 27.
Así detenían al compañero camarógrafo de Telam mientras cubría la movilización. Ya fue liberado pero los compañeros de la @gargantapodero siguen detenidos. Exigimos su inmediata liberación. Atacan a la prensa, atacan al pueblo. #NoAlPresupuesto pic.twitter.com/eHs9gZguwe
— Sindicato Prensa BA (@sipreba) 24 de octubre de 2018
Entre los detenidos se encuentra el director de la revista La Garganta Poderosa, Nacho Levy, y según denunció el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, en el grupo también hay personas «de Astilleros (Río Santiago) de La Plata, de la CTA y del acampe de Moreno».
«Son todos compañeros que están en lucha, fueron selectivos (con los arrestos). Exigimos que los liberen inmediatamente», resaltó Baradel en declaraciones a la prensa.
Nos detienen por luchar por un país más justo. Nos detienen por no quedarnos quietos ante la entrega que Macri está haciendo.
LIBEREN YA A LOS DETENIDOS pic.twitter.com/DylLQsr55K— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 24 de octubre de 2018
Parece un deja vu de Diciembre del año pasado, pero no. Hoy llueve y la represión en el Congreso también se llevo adelante contra quienes se manifestaron pacíficamente.
¿Quién dio semejante orden? Exigimos respuestas ya. Así no podemos continuar con la sesión. pic.twitter.com/Y5vuDRYVoV
— Alejandra Rodenas 💚 (@rodenasale) 24 de octubre de 2018