El funcionario judicial más implicado en la investigación de extorsiones y espionaje –el fiscal Carlos Stornelli– acusó al juez Alejo Ramos Padilla de actuar “con ligereza, ventilando (la causa) en un espectáculo mediático”.

Stornelli volvió a negarse a declarar ante Ramos Padilla, y su ataque al magistrado en modo alguno justifica esa pertinaz negativa a prestarse a la indagatoria y a entregar su celular personal para que sea peritado, pero parece ser su única estrategia de defensa.

El fiscal federal no se presentó en el juzgado de Dolores, y volvió a pedir la recusación del juez y, colocándose al borde mismo de ser declarado en rebeldía y que se lo haga comparecer por medio de la fuerza pública.

La causa que investiga Ramos Padilla es la conformación de una asociación ilícita integrada en principio por el falso abogado Marcelo D’Alessio, y otros actores, junto a los cuales habría extorsionado a personas para evitar que sean incluidas en causas judiciales –con base en la denuncia del empresario Pedro Etchebest–, y montado una red de espionaje ilegal que involucra a agentes orgánicos e inorgánicos en consonancia con servicios de inteligencia extranjeros, principalmente de EEUU e Israel.

Stornelli, a su vez, es el fiscal que investiga en la denominada “Causa de las fotocopias de cuadernos” que presuntamente redactó el ex chofer del segundo de Julio De Vido, el ex suboficial del Ejército Oscar Centeno. Esta investigación, según rumores que circulan en los tribunales federales de Retiro, estaría a punto de quedarse sin fiscal, a partir de un más que probable apartamiento del actual investigador.

Es la segunda vez que el juez de Dolores cita al fiscal federal de Comodoro Py. En la primera oportunidad, Stornelli no se presentó a declarar por los hechos en los que está imputado,e incluso recusó a Ramos Padilla.

En la segunda recusación, en el descargo que es presentado por su abogado Roberto Ribas, Stornelli planteó: «¿Qué necesidad existía de difundir públicamente esto? Su actitud ha violado los deberes de imparcialidad y sobre todo la necesaria reserva que debe existir sobre causas que se tramitan en forma larvada”.

Según publicó el portal minutouno.com, en la presentación se puede leer lo siguiente:

“La cosa es más que simple. Innecesariamente ha ventilado prácticamente el total del proceso, violando las disposiciones contenidas en el Código Procesal Penal y también en el artículo 157 del Código Penal.

No me voy a adentrar si hay especulaciones políticas o de otro tipo, nos alcanza con señalar que V.S. (Ramos Padilla) actuó con ligereza en forma innecesaria, ventilando en un espectáculo mediático, como ya lo señalaron quienes se adentraron en la crítica a la actitud llevada a cabo”.

Más notas relacionadas
Más por Redacción
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Que no gane el silencio

La psicóloga Ana Maschio alerta sobre la urgencia de recuperar el diálogo, de hablar de la