Después de los cuatro casos de femicidios de este fin de semana, la comisión de Derechos Humanos impulsó la iniciativa de la concejala Marina Magnani, que busca “fortalecer la atención integral a mujeres víctimas de violencia” a través de una aplicación móvil.

La comisión que encabeza Celeste Lepratti dio proveído a un proyecto de la edil de Unidad Ciudadana para que la aplicación para celulares sobre violencia de género funcione bajo órbita del Instituto Municipal de la Mujer.

El objetivo de esta herramienta, según su autora, es “fortalecer la atención integral a mujeres víctimas de violencia”. La aplicación indicará centros idóneos para consultas y denuncias con datos de localización al igual que efectores públicos de salud.

La app además mostrará recomendaciones básicas sobre seguridad, resguardo de pruebas en casos de agresiones, requisitos necesarios para realizar la denuncia. Y a través de una función posibilitará que las interesadas brinden sus datos personales –si es que así lo prefieren– a fin de ser contactadas por los organismos municipales correspondientes.

Además, y ante los casos de femicidios registrados en los últimos días en el país, Lepratti propuso elevar desde la comisión un proyecto de declaración para su tratamiento sobre tablas, acerca del tratamiento informativo de algunos medios de comunicación.

“La información sobre los hechos y las víctimas nos llega muy cargada de morbosidad y esa es la forma de enterarnos, una situación que nos preocupa”, manifestó la edil del Frente Social y Popular. Con esa perspectiva, en la reunión se acordó redactar una declaración de preocupación.

Norma López, del Frente para la Victoria-PJ, opinó en este sentido que “por lo general hay más datos sobre las mujeres, detalles morbosos sobre sus vidas, que información sobre los victimarios”.

En el encuentro, del que también participaron los concejales de Cambiemos Agustina Bouza y Agapito Blanco, se convino una reunión de trabajo para este miércoles a las 10, en el SUM, para aportar propuestas y reformar la ordenanza de creación de la Mesa Consultiva sobre Violencia de Género.

Colaborá con el sostenimiento de Redacción Rosario y El Eslabón por 300 pesos por mes y recibí nuestra info destacada todos los días y nuestro semanario todos los sábados en tu casa. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Massa: “Yo me hice cargo, no como otros que se fueron en helicóptero”

El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa dijo que Milei “habla de dol