
Desde la madrugada de este viernes rige un un aumento del 5 por ciento en los precios de las naftas y el gasoil. Las petroleras recibieron la autorización de parte del Gobierno, a pesar de que Mauricio Macri había anunciado que se mantendrían congelados hasta el 13 de noviembre.
La Secretaría de Energía que encabeza Gustavo Lopetegui, que justificó la medida en que si no se ajustaban las tarifas podía darse el caso de un «desabastecimiento».
«Con el objetivo de amortiguar el impacto de la finalización el próximo 13 de noviembre del período de vigencia establecido en el Decreto 566/2019 en los precios en surtidor, el Gobierno autorizó una suba del 5 por ciento de los combustibles y del dólar de referencia para el precio del crudo, que se establece en $51,77», señala el comunicado oficial.
El petroleo baja, la nafta sube
Mientras el gobierno sube los precios de los combustibles, el precio del petróleo baja. Según la información difundida por la agencia Télam, el crudo de Texas (WTI) bajó 1,6 por ciento hasta US$ 54,18 el barril y el Brent de referencia mientras que en Europa, retrocedió 0,61% hasta US$ 60,21.
En la bolsa de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en diciembre cayeron US$ 0,88.
En tanto, el crudo del mar del Norte concluyó en el International Exchange Futures de Londres con un descenso de US$ 0,37
El precio del crudo fue afectado por la debilidad económica china, la incertidumbre por la guerra comercial e inventarios de petróleo mayores a lo previsto.
Colaborá con el sostenimiento de Redacción Rosario y El Eslabón por 300 pesos por mes, y recibí nuestra info destacada todos los días y nuestro semanario todos los sábados en tu casa. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón.
Petroleros ya negocian con Macri adelantar la suba de combustibles