
Sigue la conmoción este jueves por la masacre al menos nueve personas en Hanau, cerca de Frankfurt, a manos de un tirador xenófobo que después apareció muerto junto a su madre.
Al menos nueve personas murieron acribilladas en la noche del miércoles en dos tiroteos consecutivos acaecidos en dos bares en la ciudad alemana de Hanau, situada a unos 20 kilómetros al este de Frankfurt. Pero la cifra de muertos asciende a once, pues el presunto autor de los disparos fue hallado muerto por la Policía en su domicilio en la madrugada de este jueves, y a su lado había otro cadáver, que sería el de su madre. Según la policía del land de Hesse, hay cuatro heridos graves.
Datos preliminares del ministerio público citados por el diario alemán Der Spiegel, adelantan que entre los fallecidos había turcos (cinco, según la Embajada de Turquía en Berlín) y ciudadanos de Rumania, Bulgaria, de doble nacionalidad alemana y afgana y de Bosnia. La comunidad kurda en Alemania también aseguró lamentar víctimas en el atentado.
La canciller alemana, Angela Merkel, expresó este jueves sus condolencias y confirmó que hay numerosos indicios que apuntan a una motivación “ultraderechista”, “racista” y de “odio a personas de otro origen”. “El racismo es veneno. El odio es un veneno que existe en nuestra sociedad y que es culpable de muchos crímenes”, dijo en un mensaje televisado.
El sospechoso, de nacionalidad alemana, de 43 años, dejó una carta y un vídeo confesando los crímenes, y según el tabloide Bild, en ambos detalla argumentaciones de extrema derecha. Medios locales le identifican como Tobias Rathjen e informan de que tenía licencia de caza. En su coche, artificieros de la policía hallaron munición, una funda de pistola y revistas.
El atacante dejó escrita una carta de 24 páginas y publicó un vídeo en el que mezcla teorías conspirativas y delirios con arengas xenófobas. Se trata de un relato biográfico en el que arranca con su nacimiento y explica cómo empezó a sentirse vigilado por los servicios secretos, con agentes “capaces de leer la mente”. Después, entra de lleno en ataques contra diversos grupos étnicos y concluye que expulsar a las personas procedentes de esos países no es la solución, así que aboga por “aniquilar” a pueblos enteros de hasta 24 países de África y Asia.
Ataques a bares
Según detalló la BBC, la cronología de la masacre fue la siguiente: Alrededor de las 22 hora local, Rathjen habría abierto fuego contra una multitud de personas que se encontraban en Midnight, un bar para fumar en pipa de agua (narguile) en el centro de Hanao. Ese ataque dejó al menos 3 muertos.
El presunto asesino habría huido de la escena del crimen en un automóvil negro hacia su siguiente parada, el Arena Bar & Café, donde en un segundo tiroteo habría matado al menos a cinco personas, dejando además varios heridos.
Escritos demenciales
En uno de los documentos publicado por el hombre dice que nunca estuvo con una mujer y atribuye ello a haber sido “vigilado“ por servicios secretos no identificados. También defiende el genocidio.
“Hoy tenemos grupos étnicos, razas y culturas en medio de nosotros que son destructivas en todo sentido“, escribió, y agregó que contemplaba primero una “limpieza gruesa“ y luego una “limpieza fina“ que podría reducir a la mitad la población mundial.
“Los siguientes pueblos deben ser exterminados por completo: Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Siria, Jordania, Líbano, todo la península Arábiga, Turquía, Irak, Irán, Kazajastán, Turkmenistán, Uzbekistán, India, Pakistán, Afganistán, Bangladesh, Vietnam, Laos, Camboya y Filipinas“, escribió.
Fuente: El País -La Vanguardia-BBC-Agencias