Este martes comenzó la entrega de los módulos alimenticios en barrio Moderno-Vía Honda con un operativo coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia al que se sumó personal municipal y soldados del Ejército y la Fuerza Aérea. Se hizo entrega de mil paquetes que cuentan con alimentos secos para cubrir las necesidades a lo largo de una semana.

La gendarmería participó del operativo brindando la custodia perimetral mientras los soldados y los voluntarios civiles repartían casa por casa los módulos con alimentos secos.

Foto: Manuel Costa

Las acciones desplegadas están comprendidas en la segunda etapa del Plan de Emergencia surgido a partir de la Mesa de Coordinación integrada por diferentes organizaciones sociales, religiosas, sindicales y organismos estatales, para cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables frente a la pandemia de coronavirus que generó serias complicaciones en todo el tejido social.

En una primera etapa se abarcaron los sectores de la ciudad comprendidos en el mapeo realizado por los distintos actores que intervienen en la mesa. Para la segunda instancia del operativo de asistencia se requirió de la contribución de las Fuerzas Armadas, quienes cedieron a sus hombres para plegarse a la estrategia de abordaje dispuesta por el Ministerio.

El punto de encuentro fue en bulevar Segui y Felipe More, ingresando posteriormente por esta arteria hasta la zona donde se estacionó el camión del Ejército y se procedió a descargar la mercadería para comenzar a repartirla. Tanto los voluntarios civiles como los soldados estaban equipados con guantes, barbijos y alcohol en gel para cumplir con los requisitos higiénicos fundamentales para la prevención. Los módulos habían sido preparados previamente por el personal uniformado y fue trasladado al lugar por los mismos.

Foto: Manuel Costa

Los habitantes del barrio destacaron la importancia de que la entrega se realizara casa por casa a fin de evitar aglomeraciones y permitir que se cumpla de manera más efectiva la cuarentena dispuesta por el gobierno nacional.

“Acá en el barrio estamos todos adentro, pero, en lo posible, está lindo”, comentó uno de los comerciantes del barrio, quien agregó que la actividad no disminuyó significativamente, ya que su clientela habitual es la gente del barrio que continúa haciendo las compras acostumbradas.

Desde el Ministerio aclararon que en los próximos días se continuará con las entregas en los barrios que aún quedan sin cubrir y que luego se repondrá la provisión para afrontar una demanda que, a raíz de las urgencias desencadenadas por la crisis del coronavirus, se multiplicaron notoriamente y exigen una mayor agilidad y velocidad en las respuestas institucionales.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Rossi: “Los derechos nacieron con lucha, no dejemos que nos gane la oscuridad”

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de UxP, Agustín Rossi, afirmó que cuando