El Sindicato de Prensa Rosario expresó que “acompaña, abraza y agradece en la figura de Stella Hernández, secretaria de organización gremial, la actitud y la lucha de todas las víctimas de la patota de Feced”.

La organización sindical destacó en un comunicado publicado este jueves luego de conocidas las condenas a los represores “el esfuerzo que sin decaimientos tuvieron las organizaciones de familiares, Madres, Abuelas, Hijos y muchísimas otras del más amplio espectro de la sociedad, las que hicieron posible la sentencia del Tribunal Oral Federal N° 2 que resolvió 6 perpetuas y otras cuatro con penas que van entre los 16 y 22 años para las bestias brutales del Estado represivo”.

“A la vez saludamos en Stella Hernández, en su valentía y entrega histórica, la primera vez que en nuestra jurisdicción se condena la violencia sexual contra las víctimas, en especial contra las mujeres, que ella denunció de manera particular contra el represor Mario Alfredo Marcote”, expresa el SPR.

Y agrega “un especial agradecimiento al equipo de abogadxs querellantes de la APDH (la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos) y a todxs quienes los precedieron en la tarea que para algunos trae Justicia luego de más de 40 años. Memoria, Verdad y Justicia”.

Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días en tus dispositivos y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.

  • Legalizar otra historia

    A 48 años del “Villazo”, las víctimas de la represión estatal aún esperan fecha para el ju
  • Cuestión de Fondo

    En una línea de tiempo entre la última dictadura y el presente yace el endeudamiento con e
  • Cuando me entrés a fallar

    El tipo se levanta religiosamente a las 5, sin despertador ni nada. Se lava la cara, los d
Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Legalizar otra historia

A 48 años del “Villazo”, las víctimas de la represión estatal aún esperan fecha para el ju