
“Esto es un acompañamiento pedagógico virtual no es educación a distancia”, dijo este viernes Federico Gayoso, de los docentes universitarios de la Coad, en el marco apagón virtual por reclamos salariales y condiciones laborales.
“No se están cursando las carreras de forma virtual porque entendemos que el proceso de enseñanza-aprendizaje no puede ser garantizado de esta manera y mucho menos la acreditación de conocimientos. Los exámenes serán tomados cuando estén dadas las condiciones”, sostuvo Gayoso.
“Estamos viendo el agotamiento que están teniendo nuestros compañeros, trabajan hasta tres veces más que modalidad presencial”
“Pese al carácter de voluntario que dispone el teletrabajo, se viene trabajando muchísimo y muy bien pero con una sobrecarga de horas de trabajo impresionante. Además de toda la voluntad, estamos poniendo nuestro tiempo y nuestros recursos económicos al servicio de la educación pública. Estamos viendo el agotamiento que están teniendo nuestros compañeros, trabajan hasta tres veces más que modalidad presencial”, señaló el secretario general de Coad, la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR

Este viernes 3 de julio, representantes gremiales de la docencia universitaria brindaron una conferencia de prensa en la sede gremial de Tucumán 2254, enmarcada en una jornada protesta que comprendió el cese de las actividades laborales hasta el mediodía.
Los reclamos se dirigen al pedido de actualización de salarios, que han sufrido un gran deterioro en estos últimos seis meses (profundizando una tendencia de pérdida sostenida desde el 2015); y a las exigencias de mejoras en las condiciones de trabajo, en un contexto de pandemia que ha puesto de frente con modalidades de teletrabajo que implican sobrecarga de tareas y una dinámica poco saludable.

Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario en tus dispositivos por mail, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.
Dejá un comentario