
Otras 54 personas murieron y 3.367 se diagnosticaron con coronavirus este viernes en el país. Hubo seis casos en la provincia de Santa Fe, dos de ellos en Rosario. En tanto, Argentina fue elegida para probar una vacuna.
La provincia de Santa Fe registró este viernes seis nuevos casos de coronavirus de los cuales dos pertenecen a la ciudad de Rosario, con nexo confirmado. A nivel local se sumaron 23 casos positivos en los últimos diez días. El resto de los contagios de este viernes fueron en Villa Constitución (2), Santa Isabel (1) y San Lorenzo (1). En la provincia ya acumulan un total 485 infectados desde el inicio de la pandemia.
Datos nacionales y proyecto para probar una vacuna
Cincuenta y cuatro personas murieron y 3.367 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 1.774 los fallecidos y 94.060 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud en su reporte de la tarde.
También se reportó que hay 686 casos de pacientes internados en camas de terapia intensiva de adultos, de las cuales, el 58,3 por ciento corresponden a la zona Amba y el 51,7 al resto del país. Un 94 por ciento (3.167 personas) de los infectados (3.367) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
Mientras desde el Gobierno anunciaron que Argentina resultó seleccionada para llevar adelante una de las fases de prueba con personas de la vacuna contra el coronavirus que preparan las compañías farmacéuticas Pfizer Inc. y BioNTech SE.
Los laboratorios anunciaron que se encuentran a la espera de la aprobación regulatoria de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
El presidente Alberto Fernández recibió en la Quinta de Olivos al investigador principal del estudio en el país, Fernando Polack, y a Nicolas Vaquer, gerente General de Pfizer Argentina.
“Argentina es el único país de la región donde se llevará a cabo una de las fases de prueba para una posible vacuna contra el Covid-19”, afirmó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
Por su parte, desde las compañías farmacéuticas informaron en un comunicado que “la selección de un centro en Argentina para llevar adelante estos estudios estuvo basada en distintos factores, los cuales incluyen la experiencia científica y las capacidades operativas del equipo del Investigador Principal, la epidemiología de la enfermedad, así como la experiencia previa de Argentina en la realización de estudios clínicos”.
El informe vespertino de la cartera sanitaria reportó 25 nuevas muertes; 12 hombres, 7 de 89, 49, 37, 92, 47, 81 y 70 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 de 46, 68, 69 y 75 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 78 años, en la provincia de La Rioja; y 13 mujeres, 4 de 80, 67, 71 y 87 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 de 70, 93, 92, 92, 78, 93 y 74 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (Caba); una de 75 años, en la provincia de Chaco; y una de 90 años en la provincia de Neuquén.
El reporte matutino de había informado 29 nuevas muertes; 21 hombres, 12 de 72, 75, 72, 67, 84, 96, 82, 64, 55, 88, 41 y 69 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 de 92, 79, 48, 69, 81, 87, 68 y 70 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (Caba); uno de 58 años, residente en la provincia de La Rioja; y 7 mujeres de 88, 85, 64, 67, 79, 67 y 94 años, residentes en la provincia de Buenos Aires.
También había contabilizado a una persona de 84 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires, sin registro de dato de sexo.
Del total de esos casos, 1.078 (1,1%) son importados, 31.739 (33,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 45.328 (48,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.118 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.049; en Chaco, 50; en Chubut, 4; Córdoba, 26; en Entre Ríos, 25; en Jujuy, 23; en La Rioja 6; en Mendoza, 12; en Neuquén, 14; en Río Negro, 26; en Salta, 2; en Santa Cruz, 4; en Santa Fe, 6; y Tucumán, 2.
En tanto, no se notificaron nuevos infectados en Catamarca, Corrientes, Formosa, La Pampa, Misiones, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 49.914 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 36.530; Catamarca, 38; Chaco, 2.496; Chubut, 196; Córdoba, 852; Corrientes, 124; Entre Ríos, 401; Formosa, 75; Jujuy, 335 y La Pampa, 7.
La Rioja alcanza 131 casos; Mendoza, 267; Misiones, 41; Neuquén, 663; Río Negro, 1.057; Salta, 86; San Juan, 9; San Luis, 12; Santa Cruz, 61; Santa Fe, 486; Santiago del Estero, 36; Tierra del Fuego, 154 y Tucumán, 89.
Dejá un comentario