Foto: Infocampo El presidente Alberto Fernández anunció su decisión de declararlos como “servicios públicos” de manera de garantizar el acceso a toda la población. No pueden aumentar tarifas hasta el 31 de diciembre del 2020. A través de su cuenta en la red social Twitter, el presidente dijo: “De esta manera estamos recuperando herramientas regulatorias que el gobierno anterior quitó al Estado. El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podrá haber ningún aumento sin la previa aprobación del Estado”, advirtió. Los puntos centrales del decreto: -Se congelan hasta el 31 de diciembre de 2020 las tarifas de los servicios telefónicos, de internet y de la televisión paga. -Tampoco podrá haber aumento de tarifas en el futuro sin previa autorización del Estado. -Se resuelve también que el Estado recupere las herramientas regulatorias. -La educación, el acceso al conocimiento, a la cultura y la comunicación son derechos básicos. Por eso se ha decidido que habrá planes inclusivos de prestación básica universal y obligatoria para los que menos tienen. Hemos decidido declarar servicios públicos a la telefonía celular, a los servicios de internet y a la televisión paga. De esta manera garantizamos el acceso a los mismos para todos y todas. — Alberto Fernández (@alferdez) August 21, 2020 ¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 300 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario en tus dispositivos por mail, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.