Compositores e intérpretes lanzaron un canción y su video en el que conjugan una “perspectiva transfeminista”, el simple es el primer tema que realizan en sociedad. las y los cantantes Ani Bookx y Juani Favre presentan Futuridad, su nuevo simple acompañado por un video lyric. Es la primera canción en conjunto como dúo rosarino. “Futuridad” presenta un beat bailable, donde se entrelazan ritmos funky y electro pop, con voces que remiten al hip-hop. Dicha canción, compuesta y grabada e interpretada por Bookx y Favre, cuenta con la participación de Martín Greco en bajo y grabaciones y las colaboraciones de Franco Santángelo, Yerutí García Arocena, Oscar Favre, Natalio Rangone y Cristián Favre en la mezcla. Antecedentes artísticos Luego de integrar diversos proyectos musicales ( A.B.F.N, Lima Sur, Alto Guiso, Ex Empleados de la Nasa y Chokenbici), Ani Bookx lanza su proyecto solista en 2020. Plutónico y M4K3 A B3A7 son sus primeros singles, presentandos en mayo y julio respectivamente y producidos íntegramente en su estudio, #BOOKX. Por su parte, Juani Favre ha editado tres simples en los últimos meses, acompañados de sus respectivos videos: “En La Deriva” (Junio 2020), “A la Luz de la Aurora” (Julio 2020), que cuenta con la participación en voz de la joven cantautora rosarina Antena y “Extraño y Simple” (Agosto 2020). La lírica ya llegó La futuridad llegó hace tiempo No la dejes pasar La futuridad está aquí, es mañana No te quedes atrás Mientras yo vengo mirando para el suelo Buscando mi propio vuelo Piso fuerte y sigo el plan Dicen que tengo que ganar Somos parte de algo que va creciendo Y te quiero encontrar Caminando junto a mí la mañana No me vuelvo más ¡Uy che! Creo que dudé, dónde me quedé A qué hora era que pasaba el tren Sigo esperando y ya sudando Siento que algo va mutando Corre por mi piel y se deja ver Ya se tumbó más de una pared Me tuerce el cuello pa’l costado Siento que tengo alguien al lado Y si te quedas se te va a escapar No me quedo más, no me quedo más Y si te quedas se te va a escapar Quiero ir No me quedo más, se me va a escapar No me quedo más, no me quedo más No te quede más, se te va a escapar La futuridad llegó hace tiempo No la dejes pasar La futuridad está aquí, es mañana No te quedes atrás La futuridad llegó, ya llegó Ficha técnica y artística Músicxs: Compuesto e interpretado por Ani Bookx y Juani Favre Bajo: Martín Greco Voz, sintetizador y programación: Ani Bookx Voz, guitarra, sintetizador y percusión: Juani Favre Grabación: Juani Favre, Ani Bookx y Martín Greco Mezcla: Juani Favre Colaboración en mezcla: Ani Bookx, Martín Greco, Franco Santángelo, Yerutí García Arocena, Oscar Favre, Natalio Rangone y Cristián Favre. Año: 2020. SOBRE ANI BOOKX Siguiendo su instinto creativo y de formación autodidacta, Ani Bookx pisa escenarios y estudios desde mayo de 2012, componiendo música des-generada e interpretandola en vivo con con una fuerza muy personal. Con su primera loopera, Ani comienza su camino como productora maqueteando primero y grabando sus diversos proyectos musicales después. Nerd desde la cuna, encuentra en el estudio un plano donde compaginar arte, técnica y tecnologías para plasmar su proceso creativo, jugando con sus máquinas para generar un espacio sonoro que le es propio. Con una hermosa trayectoria grupal ( A.B.F.N, Lima Sur, Alto Guiso, Ex Empleados de la Nasa y Chokenbici), Ani lanza su proyecto solista en 2020 con producciones enteramente realizadas en su estudio #BOOKX. Éste proyecto solista no es, sin embargo, solitario y la encuentra trabajando en equipo con artistas de otras disciplinas buscando expandir el camino narrativo de su obra con otros-nuevos lenguajes. En paralelo con su actividad artística Ani se destaca como productora cultural recorriendo y conformando la movida autogestiva de Rosario en estrecho lazo con colegas y con su audiencia y forma parte del Movimiento Unión Groove, colectivo independiente que reúne más de 12 bandas rosarinas con el objetivo de potenciarse cooperativamente. SOBRE JUANI FAVRE Compositor, cantante, multi-instrumentista, productor y docente nacido en Rosario. Declarado Artista Distinguido de la ciudad de Rosario por el Concejo Deliberante en el 2017. Comienza su carrera artística a edad muy temprana, hacia finales de los ’90, recorriendo el circuito underground y formando parte, desde sus inicios, del mítico colectivo cultural y sello discográfico Planeta X, donde edita los discos «Uruguay», «Sos mi tren», «Misterios de la energía», «Macromoléculas», «Afuera de la soledad», y «La paz ciencia» (ganador del concurso de co-producciones de la Editorial Municipal de Rosario). En 2015 lanza el álbum «La flor salvaje» (editado por Pop Art), que cuenta con la producción artística de Adrian Dárgelos (Babasónicos) y con Gustavo Iglesias como ingeniero de sonido. En 2017 vuelve a reunirse con Dárgelos e Iglesias, para realizar un nuevo trabajo discográfico titulado “Despierto en la sombra”. Sus composiciones fueron altamente elogiadas por la crítica, habiéndose escrito artículos en medios de Argentina, España, México, Uruguay y Puerto Rico. Colabora con agrupaciones y solistas como compositor, cantante, instrumentista, productor artístico e ingeniero de sonido. En sus numerosos viajes por diversos puntos de Latinoamérica comparte escenario con figuras reconocidas a nivel internacional, entre ellos Litto Nebbia, Babasónicos, Francisco Bochatón, Fernando Cabrera, Jorge Drexler y Juana Molina. Fue jurado y asesor artístico para concursos y festivales. Compone música para obras de teatro, danza, documentales y películas, algunos de estos trabajos fueron premiados nacional e internacionalmente. Entre sus producciones más recientes se encuentran las bandas sonoras originales de la obra «La batalla del Parque España» ganadora del concurso Plataforma Futuro, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, y de la película de animación «El viaje de Gaia», premiada en varios festivales internacionales. Compuso la banda sonora original de la película Canela, estrenada en mayo de 2020. Dicho film, dirigido por Cecilia del Valle cuenta la historia de Canela Grandi Mallarini, una arquitecta y docente trans, quien nacida como Áyax, a los 48 años decidió cambiar su identidad de género. En los últimos meses, Juani ha editado cuatro simples acompañados de sus respectivos videos: “En La Deriva” (Junio 2020), “A la Luz de la Aurora” (Julio 2020), que cuenta con la participación en voz de la joven música rosarina Antena, “Extraño y Simple” (Agosto 2020) y FUTURIDAD, compuesto junto a la artista Ani Bookx (Octubre). Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días en tu correo electrónico y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.