
El papa Francisco respaldó la unión civil entre personas del mismo sexo. La declaración del pontífice, que aparece en el documental “Francesco” que se presentó en el Festival de Cine de Roma, implica un cambio en la postura del Vaticano y sus antecesores respecto al tema.
En el film de Evgeny Afineevsky que se estrenó este miércoles en Roma, Francisco reflexiona sobre la pastoral y manifiesta su visto bueno para que parejas del mismo sexo formen una familia. “Las personas homosexuales tienen derecho a estar en la familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de la familia a nadie, ni hacer la vida imposible por eso”, dice el Papa.
La película incluye la historia de una pareja italiana de varones a quienes Francisco alienta para que lleven a sus hijos a la parroquia. “Él no mencionó cuál era su opinión sobre mi familia. Probablemente él está siguiendo la doctrina en este punto”, dice uno de los hombres y elogió al Papa por su actitud y buena predisposición.
Esto también representa un cambio en la actitud de Francisco respecto a las parejas homosexuales. En 2010, cuando era Arzobispo de Buenos Aires, el entonces Jorge Bergoglio se opuso activamente a la sanción de la ley de matrimonio igualitario, calificándolo como “una regresión antropológica” y enfatizaba la necesidad de los niños de contar con “un padre masculino y una madre femenina”.
Los antecesores de Francisco en el Vaticano también se habían posicionado en contra del matrimonio igualitario. En 2003 durante el papado de Juan Pablo II, el entonces cardenal Joseph Ratzinger sostuvo que “el respeto hacia las personas homosexuales no puede en modo alguno llevar a la aprobación del comportamiento homosexual ni a la legalización de las uniones homosexuales”.
La película, que tiene entrevistas con figuras del Vaticano como el cardenal Luis Tagle y otras personas del entorno papal, se enfoca en la defensa de Francisco hacia los migrantes y refugiados, los pobres, su trabajo frente al tema del abuso sexual por parte de clérigos, el papel de la mujer en la sociedad, y la posición de los católicos y otros hacia la comunidad LGBTIQ+.
Fuente: Página 12
Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días por mail en tus dispositivos y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.
Dejá un comentario