Este miércoles, un grupo de mujeres integrantes de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizó en el Monumento Nacional a la Bandera una sentada en apoyo a la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, concebido como “un derecho humano”.

Con el distanciamiento social que requiere el momento, en vez de una movilización multitudinaria –como las que suelen hacer habitualmente las mujeres en demanda de sus derechos-, en esta ocasión la Campaña decidió realizar una acción de visibilización menos concurrida.

Foto: Sol Vassallo

“Hacemos una sentada donde, guardando las distancias, vamos a hacer una foto en el interior del Monumento con nuestros planteos que están escritos en letras”, explicó Viviana Della Siega, miembro de la Campaña, unos minutos antes de iniciar la intervención.

“Una acción rápida para respetar el aislamiento y el cuidado que hemos hecho durante todo este año”, abundó.

La acción, que consistió en tomar una fotografía de las mujeres con los pañuelos verdes que identifican a la Campaña, incluyó sus planteos escritos en letras de papel sobre la nave del Monumento, como el de “Basta de muertes por abortos clandestinos” y “tratamiento rápido, es urgente”.

Foto: Sol Vassallo

“Nosotras no promovemos el aborto, ojalá nadie tenga que llegar a la situación de tener que llegar a decidir un aborto, pero si lo decide, tiene que hacerlo en todas las condiciones de seguridad”, dijo Della Siega.

Puntualizó que la interrupción voluntaria del embarazo “es una cuestión de salud pública, porque tenemos mujeres con consecuencias y que se mueren”, a la vez que “es una cuestión de justicia social, porque las que mueren generalmente son pobres, jóvenes y madres de varios hijos”. Además, Della Siega dijo que se trata de “una cuestión de democracia, porque solo le pasa a las mujeres y personas gestantes, ya que a la otra mitad de la población nunca le va a pasar esa situación”.

Foto: Sol Vassallo

Mientras las manifestantes reclamaban mediante cánticos “aborto legal, en el hospital” y planteaban que “si el Papa fuera mujer, el aborto sería ley”, Della Siega agregó que la interrupción voluntaria del embarazo “es una cuestión de derechos humanos, y está demostrado que en los países donde el aborto está legalizado disminuyen”.

Aunque se produjo un día después de que el presidente Alberto Fernández anunciara el envío al Parlamento de un proyecto de ley del Poder Ejecutivo sobre la IVE, desde la Campaña explicaron que la actividad estaba prevista desde antes. Y que continuarán, porque la lucha continúa.  “Alberto cumplió lo suyo, ahora falta que el Congreso cumpla lo suyo”, dijo la activista. Y advirtió: “Hasta que no sea ley, nosotras seguimos en lucha como el primer día”.

Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días por mail en tus dispositivos y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Curros derechos y humanos

En el mes de la Memoria, Mauricio Macri despidió con dolor a Blaquier, pata civil de la di