Foto: Guillermo Turin Bootello El viernes 18 de diciembre, a partir de las 21, se realizará un evento online en el marco del Día Internacional del Migrante, con propuestas de Latinoamérica, África y Oriente Medio. El Primer Festival Intercultural de Artes Migrantes se llevará a cabo el viernes 18 de diciembre, a las 21, de forma virtual como parte de la celebración del Día Internacional del Migrante. Los recitales de diversos grupos y culturas se podrán ver a través del canal de YouTube del Teatro Municipal La Comedia, y de la Fundación Migra y a través de la página web del Teatro La Comedia. Foto: Guillermo Turin Bootello Un evento que une a artistas locales y extranjeros residentes en la ciudad de Rosario, para ofrecer un espectáculo cultural amplio destinado a todo público. Se podrá disfrutar de Danza Polinesia, Danza Persa y Afro, entre otras. Además habrá piezas de Tango y Folclore argentino. El Festival Virtual Intercultural de Artes Migrantes se enmarca en las acciones que lleva adelante la Fundación Migra para promover la inserción sociocultural de las personas migrantes y refugiadas, desde el enfoque de la interculturalidad. Foto: Guillermo Turin Bootello El contexto de pandemia ha golpeado fuertemente al colectivo migrante y a los artistas de la ciudad. El evento intenta también, promover la generación de recursos para estas personas, que hacen vida y contribuyen a la grandeza y esplendor de la ciudad Rosario. Por este motivo, se encuentran disponibles diferentes gorras virtuales en el sitio 1000 tickets y también está habilitado el CBU de Fundación Migra para realizar transferencias: 1910081055008101449432. El Festival Intercultural de Artes Migrantes es organizado por Fundación Migra, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y fue grabado íntegramente en el Teatro Municipal La Comedia. Foto: Guillermo Turin Bootello Programación -Solista, Aida Alejos País: Venezuela Canción: Besos en mis sueños -Bailarín, Andrew Mbuya «Dru» País: Kenya Coreografía: Afrofusión -Compañía de danza, Ballet Persa SHady Colectividad Iraní de Rosario Coreografía: El Llamado -Pareja de tango, Diana Cianca y Cristian Espejo Países: México y Argentina Coreografía: Anhelo de Tango -Bailarina, Diana Cianca País: México Coreografía: Despertar -Grupo de baile de mujeres afrodescendientes, «Grupo cultural y de expresiones artísticas Mawu» País: Colombia Coreografía: Las Pilanderas -Agrupación Son y Tradición País: Venezuela Canción: Viva Venezuela -Pareja de tango, Leonela Ayuso y Fernando Obanos País: Argentina Coreografía: A seguir bailando -Pareja de baile de folclore argentino, Soledad Cantarini y Sergio Castillo País: Argentina Coreografía: A una rosa -Compañía de Tango Marca2 País: Argentina Coreografía: El Tropezón -Pareja de tango, Soledad Cantarini y Diego Pérez País: Argentina Coreografía: El Choclo. Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días en tu correo electrónico y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.