Tiziano Alessandrelli

El 24 de marzo de 1976 el golpe de Estado instaló en el poder a una dictadura cívico-militar, que se autodenominó Proceso de Reorganización Nacional, y se caracterizó por implementar un plan sistemático de terrorismo de Estado. Ocurriendo la desaparición, asesinato, torturas, encarcelación ilegal de 30.000 personas: estudiantes, trabajadores, entre otras personas; 500 niños y bebés fueron apropiados, y hubo exilios forzados. Se dieron robo de bienes.

El país estaba bajo el control de la Junta Militar, encabezada por Jorge Rafael Videla. Se implementaron el Estado de sitio, la ley marcial, y se estableció el patrullaje militar en todas las ciudades. Desaparecieron los derechos y las libertades.

Los secuestrados eran llevados a centros clandestinos de exterminio. Hasta junio de 2019, de esos 500 bebés y niños apropiados sólo recuperaron su identidad 130 de ellos.

Lo contado aquí atravesó a familias, amigos, ideales, pensamientos y libertades… Libertades que se perdieron, libertades que se oscurecieron tras el miedo y la impunidad.

Lo acontecido en aquella época va más allá de la anécdota histórica. Se hace carne en el dolor, en la injusticia, en el irrespeto de la expresión y manifestación de esos hombres y mujeres que dejaron sus vidas por un ideal… familias destrozadas, hijos sin verdadera identidad, muertes sin sentido en manos de quienes debían cuidar de los ciudadanos.

En mi cabeza replica una frase repetida pero sentida: Nunca Más… Nunca Más el poder a quienes no saben respetar la vida humana, a quienes no saben respetar la libertad de manifestarse por lo que se cree… Nunca Más un dolor que caló tan hondo en todos los argentinos.

(*)Tiziano tiene 15 años y es estudiante de 4° año de la Escuela Técnica N° 459 de Pérez.

 

Más notas relacionadas
Más por Tiziano Alessandrelli (*)
  • Más allá de la nostalgia

    En la era del streaming, la nube y los debates entre lo digital y lo analógico, un panel i
  • La licencia para asesinarnos

    Los 17 genocidas imputados en la megacausa Guerrieri IV tuvieron la oportunidad de declara
  • Más kukas y menos conejos negros

    En su vuelta a la plaza de Mayo, Cristina volvió a esquivar definiciones respecto de candi
Más en Columnistas

Dejá un comentario

Sugerencia

Cleri: “Le pedimos al gobernador que apueste al diálogo y no a la violencia”

El diputado nacional del Frente de Todos le solicitó a Omar Perotti que “tome las medidas