Trabajadores de La Toma junto a organizaciones solidarias se hicieron presentes en el anexo del Concejo Municipal, para participar de la comisión de Planeamiento y Urbanismo que atendía esa denuncia. La misma fue desestimada y el pedido de informe se rechazó. (Foto: Periodismo de Izquierda) Una contundente movilización de trabajadores y trabajadores y de distintas organizaciones populares, logró este lunes que quedará sin efecto el pedido de informes que realizara el edil Agapito Blanco en el que cuestionaba las actividades que se vienen desarrollando en el establecimiento que se encuentra en mano de los laburantes “Gracias a la movilización de todas las organizaciones, logramos que la Comisión de Planeamiento rechace el pedido de informes que ataca al establecimiento en manos obreras y al servicio de las organizaciones y el pueblo”. ¡Mientras esté en manos de sus trabajadorxs, La Toma será la casa de todxs lxs que luchamos por un mundo más justo!” remarcaron tras conocerse la información. La cita fue en el anexo del Concejo Municipal de Rosario. (Foto: Facebook Centro Cultural La Toma) El comunicado completo y adhesiones: Señores concejales Comisión de Planeamiento y Urbanismo Concejo Municipal de Rosario Ante el pedido de informes del concejal Agapito Blanco, acerca de las actividades que se llevan adelante en La Toma, expresamos que: Como es de público conocimiento en La Toma funcionan organizaciones sociales y los organismos defensores de los Derechos Humanos, del que formamos parte, desde hace muchos años. Resulta al menos curioso, que el concejal solicite informes de un establecimiento cuyo funcionamiento es abierto y en el que confluyen organizaciones sociales, organismos, gremios, cooperativas de trabajo a la par de, por ejemplo, del Comedor Universitario. Establecimiento que ha recibido la visita en reiteradas oportunidades de legisladores provinciales y nacionales, intendentes y gobernadores, y que todos ellos se hayan comprometido, a partir de conocer las actividades que se desarrollan, no sólo en apoyo público, si no en diversos proyectos legislativos. Es por ello, que a través de la presente hacemos público el apoyo incondicional a La Toma. Porque somos parte de ella y porque creemos que es insustituible como generador de fuentes de trabajo, como espacio contenedor de diversos movimientos y porque es creador de lazos solidarios como forma de funcionamiento y vida. Rosario, Santa Fe. Argentina. 2 de abril de 2021. Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas. Rosario. Colectivo Nacional de Ex Pres@s Polític@s y Familiares. Rosario. Asociación Anahí. Rosario. APDH Rosario H.I.J.O.S. Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio. Rosario Ronda de Madres de Plaza 25 de Mayo Secretaria de Derechos Humanos – Rectorado Universidad Nacional de Rosario Comisión Directiva Museo de la Memoria Amigos Bosque de la Memoria Liga Argentina Derechos Humanos Rosario Documenta Baigorria Asociación DDHH Cañada de Gómez Abuelas de Plaza de Mayo Filial Rosario U.M.AN.O de Casilda La Porfiada Memoria Instituto de Análisis de Políticas Públicas y Derechos Humanos Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas V. Gdor. Galvez – Yoli Medina Comisión de Educación y Derechos Humanos Asociación Civil Abrazades a un Sueño Movimiento de Organizaciones Sociales Progresistas DaleQueVá – proyecto cooperativo Organización Social Granito de Arena Nuevo Alberdi Rosario APyME (Asamblea de pequeños y medianos empresarios) Juan Sisca secretario nacional. Frente Cultura en Movimiento UTEP Cooperativa Rec Fuel ( ex Hey Latam) Asentamiento Magaldi La Corriente Mujeres Sindicato de Prensa Rosario CONAT Rosario Amsafe Provincial CTA de los Trabajadores Dra. Matilde Bruera. Diputada Provincial de Santa Fe Carlos del Frade. Diputado Provincial Santa Fe Liga de los Pueblos Libres Partido Comunista Congreso Extraordinario (PCCE) Acción Popular . Manifiesto Argentino Capítulo Rosario. La Cámpora Peronismo Militante Rosario. Mesa Política del Oeste Corriente Peronista Descamisados La Corriente Nacional de la Militancia Iniciativa Popular Partido Progreso Social Rosario para la Victoria Movimiento Campesino Liberación (MCL) Movimiento Evita Fundación Igualar Partido Solidaridad e Igualdad Ciudad Futura El Derecho de Vivir en Paz Programa radial » CONTRA LA PARED» . Daniel A. Berrettoni. Periodista «Ahora más que nunca» de Mariano Paulon. Radio Aire Libre Red de Comunicadores del Mercosur Chile Democrático Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días por mail en tus dispositivos y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite escribiendo al WhatsApp +54 9 341 6407379.