“Queremos revitalizar el microcentro y frenar el cierre de locales y oficinas, aportando a revertir el impacto de la pandemia en la actividad comercial”, manifestó este jueves la concejala Marina Magnani, al informar sobre el proyecto de creación del Programa de Re-Habitabilidad del Microcentro de Rosario.

“Hay que densificar demográficamente el casco histórico, reactivándolo económicamente y garantizando acceso a la vivienda con diversas herramientas, desarrollando un sistema de información y garantización de precios accesibles del metro cuadrado para ocupar inmuebles vacantes” remarcó la edila y en ese sentido añadió que el proyecto buscar promover “políticas activas de promoción fiscal y financiamiento para que emprendedores, pymes y cooperativas de trabajo puedan avanzar en sus proyectos de crecimiento”,.

La presidenta del bloque Unidad Ciudadana  también remarcó que “el objetivo es que el Programa de Re-Habitabilidad planifique la generación de nuevos espacios verdes, infraestructura y equipamientos públicos, realizando intervenciones urbanísticas estratégicas, inclusivas, sustentables, con perspectiva de género y diversidad” .

Por último, Magnani subrayó que la idea es  “priorizar y beneficiar tributariamente el acceso a la vivienda de estudiantes, familias de ingresos bajos y medios, víctimas de violencia de género y personas travestis, transexuales y transgénero”.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 500 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

  • Legalizar otra historia

    A 48 años del “Villazo”, las víctimas de la represión estatal aún esperan fecha para el ju
  • Cuestión de Fondo

    En una línea de tiempo entre la última dictadura y el presente yace el endeudamiento con e
  • Cuando me entrés a fallar

    El tipo se levanta religiosamente a las 5, sin despertador ni nada. Se lava la cara, los d
Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Legalizar otra historia

A 48 años del “Villazo”, las víctimas de la represión estatal aún esperan fecha para el ju