La derrota de Néstor Kirchner en beneficio de Francisco De Narvaez no llevó a Cristina Fernández de Kirchner a orientar su agenda en la dirección marcada por el opositor triunfante.

Anoche Alberto Fernández se comprometió a escuchar el mensaje surgido en las elecciones.

Atenti con la decodificación de ese mensaje.

Necesitamos seguir aquél ejemplo; apretar el acelerador y resolver a fondo los temas económico sociales.

Si escuchamos las iniciativas de los triunfadores en Paso de Juntos por el Cambio, el hundimiento será inevitable.

Mensajes II

Tantos compañeros se preguntan cuál es la clave. Aunque hay varios factores, este es el punto: Juntos por el Cambio no acrecentó su caudal; en líneas generales y con excepciones, lo sostuvo.

Por eso el embate contra los derechos laborales no implicó una “derechización” del electorado sino una ratificación de la tendencia previa en su propia zona política.

El Frente de Todos redujo su volumen de votos. Eso se observó en casi todos los distritos y muy especialmente, dentro de ellos, entre las franjas medias y bajas. Allí está el famoso mensaje: emitido por espacios peronistas.

El amarillo del mapa puede dar impresión de crecimiento. No es así. Los dos grandes bloques (nación-antinación) persisten. Sólo que el primero no encontró un cauce adecuado. El otro, sí.

Aunque hay elementos confluyentes, es preciso aclarar que el impacto sufrido ayer no es multicausal: es económico social. Por eso una lectura confusa de los resultados puede derivar en conclusiones lamentables.

*Director La Señal Medios

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 500 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
  • La diferencia entre ruido y sonido

    La reforma de la Carta Magna descuartizó el sistema educativo y entregó los recursos natur
  • El diseño del Sur Multipolar

    El impulso que genera la vuelta de Lula en Brasil abre puertas que en los años recientes p
  • Celac, momento histórico

    La articulación entre Brasil y Argentina es un enorme paso adelante en la elaboración, des
Más por Gabriel Fernández*
  • El Bachicha

    Yo no sé, no. Hacía dos días que al Bachicha no se le veía el pelo. El álamo, primer árbol
  • Fronteras mortales

    En el continente americano, en 2022 se documentaron 1457 fallecimientos o desapariciones d
  • El plan no cierra

    Milei, motosierra en mano, propone podar el gasto público en perjuicio de grandes mayorías
Más en Columnistas

Dejá un comentario

Sugerencia

Rossi: “Los derechos nacieron con lucha, no dejemos que nos gane la oscuridad”

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de UxP, Agustín Rossi, afirmó que cuando