
El informe anual de la dependencia de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor indicó que el 69 por ciento de las 1881 consultas recibidas en el 2021, fueron problemas vinculados al alquiler, y que 5 de cada 10 reclamos correspondieron a incumplimientos de la Ley nacional.
“En 2021 las denuncias, consultas y reclamos de inquilinos se multiplicaron por incumplimientos a la Ley Nacional de Alquileres”, señala de entrada el relevamiento anual confeccionado por el Consejo Asesor de la Vivienda (dependiente de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor).
El trabajo señala que el 69 por ciento de las 1881 consultas recibidas en el 2021, fueron problemas vinculados al alquiler. Se trata de 1298 casos, de los cuales 1181 estuvieron vinculados a inconvenientes en locaciones de viviendas con destino familiar. Además, arroja que 5 de cada 10 reclamos ingresados denuncian incumplimientos a la Ley Nacional de Alquileres.
El informe resalta que las consultas, quejas y denuncias recibidas en 2021 se incrementaron en un 27 por ciento respecto al año anterior, y que la gran mayoría responden a incumplimientos perpetrados contra la Ley 27.551 (Ley Nacional de Alquileres), que llegaron a un total de 622.
En cuanto a rubros, entre esas 622 quejas recibidas por incumplimientos a la Ley, se destacan: cobros indebidos de expensas extraordinarias y no habituales, con 102 consultas; incumplimientos en la reparación de cuestiones urgentes en la vivienda y arreglos edilicios necesarios, con 99 consultas; obligación a firmar contratos por plazo menor al plazo mínimo legal, 95 consultas; falta de Registración del Contrato en Afip o no entrega de facturas válidas, 87 consultas; no aceptación de la propuesta de garantías para el contrato, 79 consultas; e incorporación de actualizaciones del canon, 52 consultas.
Además, de las 1181 quejas recibidas por inconvenientes en locaciones de viviendas con destino familiar, el informe elaborado por el Consejo Asesor para la Defensa de la Vivienda Única, Inquilinos y Pymes señala que durante 2021 llegaron 117 relacionadas a alquileres comerciales.
De ese total de 1298 consultas y quejas relacionadas a distintas modalidades de alquiler –continúa el relevamiento–, el 66 por ciento fueron radicadas contra inmobiliarias (el 5 por ciento de las cuales no están inscriptas en el Colegio de Corredores Inmobiliarios); el 22 por ciento contra dueños directos y el 12 restante contra Estudios Jurídicos o Contables.
De este modo, el informe asegura que durante el año pasado se recibieron un total de 1881 consultas. Además de las 1298 vinculadas a quejas ante distintas modalidades de alquiler, existieron 508 denuncias contra administradores de consorcio, 59 denuncias formuladas por usuarios de empresas que comercializan planes de financiación anticipada para la adquisición de viviendas (fundamentalmente suscriptores de Pilay S.A.) y 16 contra empresas de construcción de viviendas pre-fabricadas.
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 500 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.