El viernes por la noche se entregaron los premios del Concurso Literario Angélica Gorodischer en el Petit Salón de la Plataforma Lavardén. En la ceremonia estuvo Cecilia Gorodischer, hija de la laureada escritora.

El concurso fue organizado por el Centro Cultural La Toma, La Cooperativa de Trabajo Cultural La Casa Inga, Barbarie y El Eslabón con una fuerte impronta cooperativista. Fue pensado para dar lugar a autores y autoras de la provincia de Santa Fe y homenajear a la gran escritora Angélica Gorodischer. Los cuentos premiados además de recibir dinero serán publicados en El Eslabón durante el mes de diciembre.

El jurado fue conformado por Pablo Colacrai, Javier Núñez y Vanesa Gómez. El sábado pasado Vanesa contó a Noticias Piratas que la idea era “recibir 50 cuentos, terminamos recibiendo 211 cuentos”. “El jurado tuvo dos reuniones para evaluar los cuentos, luego quedaron 15 cuentos y se tomaron un tiempo más para luego poder debatir entre los integrantes” -ahondó Vanesa.

Finalmente la decisión del jurado dio el primer premio al cuento de Enrique Bó, Ballenas, destacando su “calidad de lenguaje, ritmo, buenas imágenes y tema, cadencia”, tal como se expresó en la ceremonia de premiación. El segundo premio fue para Entre el río y el mar de Pilar Martínez en tanto el tercer lugar fue para Padre con niño en parque de Matías Rodríguez Ramos. También recibió una mención especial el cuento Donde no había horizonte de María Cecilia Reviglio.

El escritor Enrique Bó comparte un párrafo de su cuento Ballenas.

En el hall de entrada hacia el acto de entrega se presentó una exposición de obras del dibujante urbano Juan Facta con ilustraciones de paisajes urbanos y edificios reconocidos de la ciudad. Dentro del salón el músico Diego González Ruso esperaba al público invitado con algunos acordes de su guitarra amable.

El equipo de organización del certamen aprovechó para homenajear a Cecilia Gorodischer, quien expresó su «profundo orgullo» porque la decisión de «seguir manteniendo en vida el recuerdo» de su madre y premiar a quienes comparten sus propios mundos imaginados.

El concurso se constituyó en un espacio de gran riqueza expresiva y con un nombre mayúsculo. Las tres narraciones premiadas recibieron $30.000, $20.000 y $10.000, junto al cuento que recibió la mención especial podrán ser leídos en las páginas de El Eslabón durante el mes próximo.

Más notas relacionadas
  • Una peli de historia

    El thriller político de amor y venganza Tres cosas básicas cuenta la historia del secuestr
  • Mariano Albergoli de Sobredosis de Soda

    Al calor de las masas

    Hoy a las 21 se presentará Sobredosis de Soda en el Mapu. La banda tributo a Soda Stereo h
  • Certeza

Más por Diego Roth
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Newell’s bajó al Cuervo y se prende

Como cada vez que juega en el Coloso, la Lepra gana. Esa vez fue 1 a 0 ante San Lorenzo, p