Este jueves 15 de diciembre en Platea Alta (Salta 1857) se estrena Memorias del Río-Tiempo, la obra de teatro que conjuga ciencia y arte, a cargo del Proyecto Trino, el grupo de producción con núcleos en Argentina, España y México. El espectáculo, que cuenta con el apoyo de IBERESCENA, será presentado por primera vez en la ciudad en dos funciones continuadas, a las 20 y a las 22, con entrada libre y gratuita.

Memorias del Río-Tiempo es una obra sobre el paso del tiempo Un río de montaña se desborda y produce una inundación que arrasa con un pueblo. La historia se desarrolla en dos planos temporales diferentes y simultáneos, en los que los personajes representan la historia de los pueblos, su identidad, la memoria colectiva y selectiva. En esta historia, el tiempo y el río son la misma cosa, lo que fluye, lo que transcurre, lo que arrasa con fuerza, lo que se estanca.
La dramaturgia es de Nicolás Piazzo, que además co-dirige junto a Ornella Garella, y en escena actúan Emmanuel Alanis, Julio Chianetta y Daniel Basilio.

Proyecto Trino es un grupo de producción con núcleos en Argentina, España y México que tiene como vocación principal la creación de proyectos teatrales ubicados en el espacio compartido entre ciencia y arte, buscando fomentar nuevas conexiones entre disciplinas diversas y poner en valor la perspectiva multicultural que define al grupo.

En el año 2021, el Proyecto Teatro, ciencia y pueblos originarios de América recibió el apoyo de IBERESCENA a las Artes Escénicas. Además, el grupo ha celebrado convenios de colaboración con el Laboratorio de Ecología, Comportamiento y Sonidos naturales de Salta- conicet; el Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino- Conicet, y con el Instituto de Ecorregiones Andinas- Conicet.

La misión del Programa IBERESCENA es promover el intercambio, la creación y la profesionalización de las Artes Escénicas Iberoamericanas, estimulando su circulación, coproducción, investigación y difusión; reconociendo la diversidad cultural de los países del Espacio Cultural Iberoamericano y alineando sus acciones a la Agenda 2030.

Más notas relacionadas
Más por Redacción
  • Encuentro en el sur

    Este sábado a partir de las 21 se realizará el Primer Festival Musical de La Tornería (Pas
  • Percepciones naturales

    El sábado 8 de abril a partir de las 18hs. vuelve Psicotropía al Parque Sarmiento, en Carc
  • Pedagogía del disfrute

    Pim Pau vuelve a Rosario. El grupo de docentes y artistas formado por Eva Harvez, Lucho Mi
Más en Eventos

Dejá un comentario

Sugerencia

Rosario, sede de un congreso sobre historia de la educación

Se trata de unas jornadas de debates que tendrán como eje los 40 años de recuperación demo