Las imágenes son poemas de la luz insumisa.

Dibujos de niños con témperas que el cielo

les regala en secreto.

Pausa entre pasos de bosques que relumbran.

Una vieja película entreteje

(laborioso repique vespertino)

pasado y futuro en savia fresca.

Respiro delicado de nieve forastera.

Los trazos de los que sueñan

emplean blanco y negro

para dar brillo y fulgor

(luz, sol enfebrecido, mar de fuegos)

al poder de cristal de los colores.

Baile de sombra hurtada.

Las pancartas devoran las calles.

Blancas camisas y todos los aromas

que contienen y guardan los silencios antiguos.

Blancas polleras.

Alguien mira hacia atrás.

Busca a su compañera.

Y con su gesto, Eduardo explica,

resume con su cuerpo sin palabras

el imperativo ético de todos los colores,

de todos los hechos y los seres por venir.

Así dice, leve y contundente,

con un mínimo signo

que atardece los tiempos:

«Miro, busco, voy en ayuda,

ofrezco mi mano

mano en mano enfrento lo que venga,

la lucha, la vida, la muerte».

De a poco sale del cuadro de la imagen.

Pero no, no se aleja.

Se instala en otro cuadro

que resiste los tiempos.

Eduardo viene hacia nosotros.

Y aquí se queda,

en nosotros

para siempre.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 700 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
  • 200 años de prepotencia

    La avidez por los recursos naturales de América Latina y el rechazo a las inversiones de C
  • Brasil: se viene la reforma agraria

    Relanzan una política integral para beneficiar a familias campesinas y cooperativas rurale
  • En Chile festeja la derecha

    El pinochetista Partido Republicano obtuvo 35% de los votos para elegir consejeros y está
Más por Pablo Bilsky
  • Un perfume en el aire

    Yo no sé, no. Con Manuel veníamos de los grandes eucaliptos que estaban pegados a la vía p
  • De lo heroico a lo cotidiano

    El 13 de mayo se inauguró “La tragedia de la voluntad”, exposición individual de Ariel Cos
  • La imperiosa tarea de hacer escuela hoy

    Estas últimas semanas, las escuelas de la ciudad de Rosario y Gran Rosario han sido el bla
Más en Columnistas

Dejá un comentario

Sugerencia

Massa: “Nos la bancamos y vamos a sacar a la Argentina adelante”

El ministro de Economía salió a respaldar el balance de su gestión y repasó los buenos ind