Este jueves a las 19, en la esquina de Córdoba y Moreno, presentarán el segundo episodio de la serie documental Fue en la calle (producido por la UNR) dedicado a mujeres feministas y militantes de derechos humanos.

 En el marco de las actividades por los 40 años de democracia, en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019) se estrena Hijas y Nietes, el segundo episodio de Fue en la calle. En esta ocasión, el film se concentra en las historias de militantes de derechos humanos, hijas y nietas de una generación diezmada por la última dictadura militar, que formaron y llevan adelante organizaciones por la memoria, la verdad y la justicia, atravesadas también por la lucha feminista durante la última década.

Esta segunda entrega explora cómo se construye memoria desde el cotidiano familiar y en las calles de forma colectiva. Conducido por la periodista feminista Sonia Tessa, el documental cuenta con los testimonios de Renata Labrador, Lua Conechny, Flor Garat, Nadia Shujman, Romina Marucco y Nora Lía Pastorini.

Fue en la calle. Feminismos y disidencias en Rosario, es una serie documental que explora fragmentos de historias de lucha por la ampliación y el goce de derechos en la ciudad, coproducida por el Área de Género y Sexualidades de la UNR y Unicanal, la plataforma de contenidos de la UNR.

El episodio Hijas y Nietes estará disponible luego en la plataforma de contenidos de Unicanal, donde ya se encuentra disponible el Episodio 1 Las Chicas de la Plaza, que recibió el Premio Juana Manso de la categoría Producciones Audiovisuales.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 700 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Info General

Dejá un comentario

Sugerencia

Franco Bartolacci fue reelecto como rector de la UNR

El actual rector consiguió el 85 por ciento de los votos en la asamblea que se desarrolló