El Espacio por la Memoria, la Verdad y la Justicia del cordón Industrial salió al cruce del edil Gustavo Oggero, quien rechazó mencionar a 30.000 desaparecidos en el marco de un proyecto que declara de interés municipal el 40° aniversario del retorno de la democracia.

En la sesión del pasado lunes, mientras se trataba una iniciativa para recordar los 40 años del retorno de la democracia, el concejal oficialista del Frente Progresista negó el número de las y los desaparecidos por la última dictadura cívico militar

El proyecto original –presentado por el concejal Martín Cerdera– contenía en el texto de la fundamentación la mención a los 30.000, pero “en la Comisión de Gobierno se censuró el número, a propuesta de Oggero y apoyada por las concejalas de la bancada del Frente Progresista, Giovana Arduino y Luciana Resquín, negando que fuera cierta esa cifra”.

“Esa cifra es un relato de sectores de nuestra sociedad en base a mentiras”, afirmó el concejal sanlorencino, quien en el año 2010 apoyó el ingreso al cuerpo legislativo local del represor Pedro Pili Rodríguez. “No nos asombra –aclararon los organismos– teniendo en cuenta que dicho concejal fue el único que votó a favor en la histórica sesión del año 2010”.

Recordaron además que Rodríguez “en aquél entonces se encontraba procesado por delitos de lesa humanidad y posteriormente fue condenado”, mientras que en la actualidad “se encuentra procesado en otra causa”. 

“Estas lamentables expresiones las ratificó al hacer uso de la palabra en el tratamiento del proyecto así como también reivindicó su voto a favor de Rodríguez afirmando que lo volvería a hacer”, agregaron desde el Espacio por la Memoria, la Verdad y la Justicia del cordón Industrial en un comunicado.

Por último, remarcaron que “sin dudas, esto forma parte de una campaña organizada y planificada por los sectores de derecha que buscan instalar en la agenda el negacionismo y la minimización del genocidio, ofendiendo un símbolo de la lucha por los derechos humanos y de la democracia, que le pertenece no sólo a las y los argentinos, sino al mundo entero”. 

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 1000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
  • Esa mujer

    Inquietante por su identidad desconocida y también movilizadora, “la chica del palo” –capt
  • La licencia para asesinarnos

    Los 17 genocidas imputados en la megacausa Guerrieri IV tuvieron la oportunidad de declara
  • Los elegidos por la fiscalía

    La causa Guerrieri IV llegó al final de las testimoniales. Expusieron Ernesto Rodríguez, M
Más en Derechos Humanos

Dejá un comentario

Sugerencia

La imperiosa tarea de hacer escuela hoy

Estas últimas semanas, las escuelas de la ciudad de Rosario y Gran Rosario han sido el bla