Carta de Higui «El grito sagrado» Al fin, nos encontramos, para decirles gracias y para decirles perdón, porque quisiera explayarme mucho más, pero necesito estar con mi familia y, estoy segura, ustedes comprenderán. Tal como pueden imaginar, no fueron fáciles los
Fútbol y dictadura La militancia, la poesía y la pelota A 40 años de la desaparición de Roberto Jorge Santoro, este medio le rinde homenaje al poeta fanático de Racing, pionero en recopilar textos relacionados con el fútbol y autor de un ensayo sobre los cantitos de las hinchadas.
Al rescate de las canicas Los caballeros de la quema Por iniciativa de una diputada, organizado por el Ente Cultural Santafesino, y con auspicio y asesoramiento de la única fábrica que existe en el país, comenzó el primer Torneo Provincial de Bolitas.
Fechas y patria ¿Por qué fracasó la Revolución de Mayo? Tan intensa ha sido la tergiversación de nuestra historia implantada por el mitrismo que, hoy, doscientos años después, los argentinos discutimos todavía la naturaleza del la Revolución de Mayo de 1810.
Opinión Ley de Alquileres Ya Es necesario que se apruebe cuanto antes la nueva ley de alquileres, tal como tuvo media sanción en el Senado.
El clásico según Cozzoni y Galloni La cuna de la pasión Los ex delanteros Ariel Cozzoni (Newell’s) y Hugo Galloni (Central) palpitan la nueva edición del partido que paraliza a la ciudad. Recuerdan viejos enfrentamientos y sueñan con la vuelta de los hinchas visitantes.
Entrevista a Jorge Guzmán Dibuje, maestro El padre del Patón –ex arquero de Newell’s– es diseñador gráfico y salió a la cancha con una muestra que caricaturiza a los crápulas del gobierno nacional. En una charla con este medio, también tiró unas pinceladas de fútbol.
Opinión El peronismo crece en la Universidad Las medidas económicas del presidente Macri impactan directamente en nuestro bolsillo, haciéndose más dificil sostener nuestros estudios.
Opinión El ajuste por todos los medios “El gremio focaliza en una, le abriste 12, las otras 11 avanzan. Cuando se dieron cuenta que había una que se implementó van atrás de esa y avanzás con las que no habías avanzado”. La cita no es de Sun Tzu ni a Von Clausewit.
Opinión Del Estado de Derecho al Estado del enemigo En nuestro país concebimos un estado de derecho, o eso es lo que creíamos. Gracias a éste gozamos de libertades, derechos y garantías plenas, pero esto se ve limitado por el “Poder Punitivo”.