Control de fitosanitarios Con la agroecología como horizonte En Pueblo Esther, sede del “Segundo Encuentro Regional de Pueblos Fumigados”, organizaciones ambientalistas debatieron sobre el derecho a la salud y los modelos productivos.
Más allá de los pupitres Cuando la vocación va de las aulas a los merenderos Un grupo de docentes de la zona norte se congregó para una tarea solidaria al calor de los nuevos tiempos y que surgió al ver la dura realidad de sus propios alumnos que no pueden cubrir sus necesidades básicas.
Ruina Nacional El auditorio de las alimañas Denuncian que, como un síntoma de época, cucarachas, ratas y otras especies se han ido adueñando de algunos espacios de la emisora pública local, LRA 5, que el macrismo tiene en abandono, como a las del resto del país.
El Pulga se tira a la pileta literaria ‘Ser o no ser’ de primera Diez cuentos que no son cuentos, es un libro de Hernán Benedetto con relatos enmarcados en los finales de los años 80, cuando el fútbol empezaba a transformarse en un gran negocio.
Se presentó en Rosario el libro Sublunar “El kirchnerismo fue una bellísima creación colectiva” A contramano de una presunta necesidad de autocrítica K, que a veces se parece más a una autoflagelación, el historiador Javier Trímboli se dedicó a investigar y analizar “lo que fue y sigue siendo” un gran hito político.
Entrevista a Claudio Scaletta La economía, estúpido Reportaje al escritor y periodista del suplemento Cash de Página|12, Claudio Scaletta, quien explica las las razones por las que ha escrito el libro La recaída neoliberal. La insustentabilidad de la economía macrista.
Economía social La dignidad del trabajo El Galpón de los sueños, microemprendimiento dedicado a la recolección, separación y reciclado de materiales procedentes de residuos sólidos, genera una economía circular en barrio San Francisquito.
Medio siglo sin el Che Y no para de nacer Lide Bertinat revive sus encuentros con el Che, a 50 años de la muerte del revolucionario, y recuerda el mensaje a los argentinos en el que llamó a unirse “contra los monopolios y el imperialismo".
Empleos y derecho a la salud jaqueados Un conflicto que no se cura Trabajadores del sanatorio Gomara resisten desde hace meses contra la desarticulación del único centro sanitario de Villa Gobernador Gálvez que puede ofrecer servicios de alta complejidad. El grupo empresario continúa borrado.
Santiago Maldonado: Enseñar preguntando Formación ética y ciudadana Amsafé defendió la campaña de Ctera por Santiago Maldonado que incluye propuestas pedagógicas a las que se suman clases abiertas y otras acciones en defensa del estado de derecho. La guerra de los trolls en las redes sociales.