En toda la provincia Amsafé y Sadop paran y dirigen una emotiva carta a las familias En un mensaje conjunto se dirigen a la comunidad educativa pidiendo apoyo en la lucha por mejor condiciones salariales y laborales. Habrá medidas de fuerza por 48 horas para lograr que el gobierno provincial los escuche.
Reclamos del magisterio Más paros docentes por salarios dignos Amsafé define este martes cómo sigue el plan de lucha. Sadop ya resolvió continuar con las medidas de fuerza este miércoles y jueves. Demandan la reapertura de la paritaria para tratar también las condiciones laborales.
Como en un call center Pantallas sin tiempo Las y los docentes del ámbito de la educación privada describen las condiciones laborales en la pandemia. La presión, las amenazas de perder el trabajo y la exigencia para satisfacer las demandas de la familia, se repite.
De la Colonia a la actualidad Vidas de maestras argentinas Un libro reúne ciento cincuenta relatos de educadoras de todos los tiempos. Se trata de una obra colectiva a la que aportaron 90 autoras y autores. Fue compilada por Eduardo Mancini y Mariana Caballero. Sale en septiemnre.
Opinión Sin diálogo no hay educación En el tiempo que lleva el aislamiento social, preventivo y obligatorio, “todas las escuelas llevaron adelante propuestas de continuidad pedagógica y el 95% de los hogares” recibió actividades de aprendizajes. El dato surge de la E
Las infancias opinan “Cuando regresemos a la escuela ¿vamos a tener recreos?” En el colegio San Luis Gonzaga las chicas y los chicos fueron invitados a contar qué aprendieron en este tiempo de clases a la distancia, qué les gustó más y también a compartir sus preguntas con las maestras.
Educación a la carta Abusos laborales de colegios privados en tiempos de pandemia En el San Bartolomé informaron que el horario para capacitarse es el del almuerzo: entre las 11.45 y las 13.15, y que deben continuar con el dictado de clases, pasando por alto las decisiones oficiales del Ministerio de Educación
En las escuelas de Santa Fe “No hay fecha establecida para el retorno” a las clases presenciales El secretario de Educación de la provincia, Víctor Debloc, dijo que si hay circulación del virus no se puede pensar de una fecha concreta. Desde este lunes y hasta el 14 de agosto hay jornadas de capacitación y formación docente
Recursos para el aula Para volver a oír el canto de los pájaros La profesora Claudia Costinovsky, integrante el Taller Ecologista, sostiene que la tarea didáctica sobre las problemáticas ambientales debe mostrar todos los intereses que están en juego y estar dotada de gran sensibilidad.
Femicidio de Julieta Del Pino “La ESI, herramienta fundamental para erradicar la violencia de género” La profesora Dolores Covacevich es referenta de distintos espacios que trabajan por la aplicación plena de la educación sexual integral. Opina sobre el valor de esta norma para construir relaciones más igualitarias.