Esos raros dibujos nuevos
La galería Desmayo inauguró una exposición colectiva: una performance de Leiny Julieth y un site specific (obra diseñada especialmente para un lugar en particular) de S.D.K. Este sábado, cierre musical.
La galería Desmayo inauguró una exposición colectiva: una performance de Leiny Julieth y un site specific (obra diseñada especialmente para un lugar en particular) de S.D.K. Este sábado, cierre musical.
Crudo inauguró dos muestras: Pulso helado, una exposición colectiva que reúne el trabajo de Taller Compartido, y La víspera del Cambio, una muestra individual de Francesco Spadoni curada por Flor Meyer.
Entre una heladera, un tender, comida y juguetes desparramados por el piso, un grupo de artistas madres plasmó, en el CC Parque de España, un registro de audios, videos, afiches y cartelería para visibilizar sus problemáticas.
La galería Estudio G inauguró la instalación Lectura de baño, del estudio de arquitectura integrado por Ezequiel Manasserí y María Sol Depetris. La exposición contó con la colaboración del artista y arquitecto Pablo Boffelli.
En “El Bucle” se presenta la muestra “Yente”, una serie de relieves de telgopor pintados perteneciente a la última etapa de la artista argentina Eugenia Crenovich, pionera del arte abstracto en América Latina y el mundo.
El 10 de noviembre último se inauguró la novena edición de Explorar el azar, un ciclo de exposiciones que reúne a variados artistas y estilos (en este caso, Virginia Molinari y Lacast) y que finaliza son un “saqueo”.
En su última exposición, el pintor Daniel García hace dialogar sus obras con otras seleccionadas de la colección oriental del Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez.
La exposición "Ritmos. 1972-2019", de la rosarina Rosa Aragone, reúne un elenco de obras pictóricas y textiles junto a una serie inédita de grafitos realizados por la artista. Se puede visitar durante todo el mes en el ECU.
Dicen que “lo bueno si es breve, dos veces bueno”. ¿Qué pasaría, entonces, si lo bueno se prolongara demasiado? ¿Qué pasaría si la emoción del verano, de las vacaciones recién iniciadas, del clima cálido nunca nos abandonase?
El 17 de agosto, a sus 90 años, murió el reconocido pintor rosarino Eduardo Serón dejando atrás una enorme trayectoria dentro de la plástica local. Fiel representante del arte concreto en la ciudad.