Paz, convivencia y propiedad social
Durante el encuentro, convocado por Evo Morales, se llamó a construir un nuevo orden mundial que erradique la guerra por medio de la supresión de la arquitectura financiera mundial y las desigualdades.
Durante el encuentro, convocado por Evo Morales, se llamó a construir un nuevo orden mundial que erradique la guerra por medio de la supresión de la arquitectura financiera mundial y las desigualdades.
Cada vez son más evidentes los resquebrajamientos dentro del bloque dominante. La retrógrada flexibilización laboral (con jornadas de 12 horas y eliminación de negociaciones colectivas) se trabó por un senador aliado de Temer.
En un acto sin parangón en los anales de la historia nacional, el presidente instaló como eje de discusión pública, nada menos que el Día de la Bandera, su proyecto de endeudamiento por cien años.
Allí donde algunos apenas vieron una suerte de plagio a Durán Barba, Cristina Kirchner lanzó su campaña, en la que avergüenza a quienes -propios y extraños- siguen observando la política extasiados con la pelusa de sus ombligos.
Los cartoneros y cartoneras de Rosario instalaron por tres días una protesta que visibilizó su eterno reclamo, potenciado por la persecución policial: ser reconocidos por lo que hacen y que su fuente de trabajo quede garantizada.
Al emitir un inédito bono a cien años de plazo, el gobierno de Macri armó un suculento negocio para fondos de inversión, resignó independencia económica e hipotecó el futuro de varias generaciones de argentinos.
En la zona costera de la capital provincial, el Zurdo Villarroel monopolizaba la venta de droga brindando atención a los más necesitados ante la ausencia del estado. En su celular, tenía agendado a un colombiano con el mismo nombre de un lugarteniente del Patrón del mal. Según la fiscalía, Sergio Zurdo Villarroel tenía en el distrito costero “influencia territorial a …
Yo no sé, no. Pedro me contaba que un amigo de él nació en el 56, que en los sueños quinieleros es “la caída”, y que nació con algunos problemas. Casi se ahoga en el parto, porque venía cruzado, y eso le trajo ciertos inconvenientes en el andar. También se acuerda Pedro que en la canchita apareció un pibe que …
Trabajadores de la salud, investigadores y gremios exigen una política en defensa de los derechos de la población más vulnerable.
En su libro La Comunidad, el periodista Pablo Galfre denuncia las pésimas condiciones a las que son sometidos internos de un centro de rehabilitación bonaerense, en el que además se alojarían 17 niños y adolescentes santafesinos.