lunes 29 mayo 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Admin

Redacción Rosario

Redacción Rosario
  • Inicio
  • Secciones
    • Política
    • Ciudad
    • Región
    • País
    • Mundo
    • Info General
    • Deportes
    • Cultura
    • Derechos Humanos
  • Columnistas
  • El Eslabón
  • DDHH
  • Historia
  • Educación
  • Biopolítica
  • Femimasa
  • Agenda
Inicio Historia (Página 5)

Historia

Independencias, virreinatos y otros relatos

Roca, un colado en la casita de Tucumán

Por Alfredo Montenegro
09/07/2020

Cuando el arte se asocia a los poderosos es cómplice de la falsificación de la historia y desdibuja los proyectos populares.

Año del bicentenario de Belgrano

Quién pagó el pacto

Por Alfredo Montenegro
18/06/2020

“Sarratea, cortesano y lisonjero, no tuvo bastante energía o previsión para estorbar que los jefes montoneros viniesen a ofender, más de lo que ya estaba, el orgullo local de la ciudad”, escribe el liberal Vicente Fidel López (181

Lo que Belgrano nos dejó

Un defensor de la igualdad

Por Alfredo Montenegro
16/06/2020

Aunque será eternamente recordado por haber creado a orillas del Paraná la enseña patria, Manuel Belgrano también fue un gran humanista y un adelantado en materia educativa, en el cuidado del medio ambiente y en la lucha por los d

Año del bicentenario de Belgrano

Empate en Cepeda

Por Alfredo Montenegro
01/06/2020

La llamada “batalla de los diez minutos”, el combate del 1° de febrero de 1820, para el historiador santafesino Alejandro Damianovich, fue parte de una guerra que para los litoraleños “presentaba dos frentes: uno contra los portug

Memoria de un intelectual notable

Oscar Varsavsky

Por Gustavo Battistoni
28/05/2020

En medio de la inesperada pandemia, otra enfermedad peligrosa, la del olvido, se ha enseñoreado con la figura de Oscar Varsavsky, intelectual notable y consustanciado con el padecimiento de los oprimidos.

Año del Bicentenario de Belgrano

Freno a los porteños

Por Alfredo Montenegro
20/05/2020

Comenzaba 1820 y nuestra región se movía, “se agrieta el piso”, diría Catupecu en “Eso vive”. Lo que vivía era la detonación de un levantamiento del Ejército del Norte, agite que provocaría la caída del Directorio. Los relatos más

Un defensor de las provincias

Osvaldo Magnasco, político olvidado

Por Gustavo Battistoni
07/05/2020

El 4 de mayo se cumplió el centenario de la muerte del notable Osvaldo Magnasco. Personaje olvidado por los motivos que esgrime el Martín Fierro con aquello de que “olvidarse de algo es también tener memoria”.

Año del Bicentenario de Belgrano

Un rey achocolatado

Por Alfredo Montenegro
04/05/2020

Luego de triunfar en Tucumán (24 /9/1812) y en Salta (20/2/1813), Belgrano viaja en 1814 en una misión diplomática para procurar el reconocimiento en Europa de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Bernard

Un viaje a 1920, un año crítico

Obreras y obreros rosarinos, un siglo atrás

Por Paulo Menotti, especial para RR.
03/05/2020

El año 1920, hace cien años, fue un momento crítico para los trabajadores y las trabajadoras rosarinas porque continuaba el ciclo de huelgas iniciado en 1917 también en nuestra ciudad. Pero una contraofensiva de los sectores patro

Año del Bicentenario de Belgrano

Decencia subversiva

Por Alfredo Montenegro
06/04/2020

Decencia subversiva Desde el invento de causas judiciales para ser acusado por derrotas, a las burlas por ser tan honesto, se buscó recordar a la bandera, y no al hombre don Manuel.

1...456...20Página 5 de 20

Ultimas noticias

Buen trago: la Lepra derrotó al Bodeguero en el Coloso

Redacción Rosario
28/05/2023

Fin de semana largo: 1,3 millones de personas viajaron por el país

Redacción Rosario
28/05/2023

La historia de Rosarito Vera Peñaloza llega a las infancias

Marcela Isaías
28/05/2023

Complejo Atlas

Recital de Vicky Alancay vía streming desde Complejo Atlas

Eventos destacados

Encuentro en el sur

© 2023 Cooperativa La Masa | Contenidos bajo licencia Creative Commons (CC BY-NC 2.5)