domingo 22 mayo 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Admin

Redacción Rosario

Redacción Rosario
  • Inicio
  • Secciones
    • Política
    • Ciudad
    • Región
    • País
    • Mundo
    • Info General
    • Deportes
    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Videos
  • Columnistas
  • El Eslabón
  • De regreso a Octubre
    . .

    El 75 (los besos en los sueños quinieleros)

    . .

    No bombardeen las lealtades

    . .

    Gozos y lágrimas

    . .

    Dan ganas de meter las patas

    . .

    La Pacha es el otro

  • DDHH
  • Historia
  • Biopolítica
  • Femimasa
  • Agenda
Inicio Historia (Página 5)

Historia

La europeización cultural

La Navidad colonizada

Por Alfredo Montenegro
01/01/2020

Tradiciones cambiadas, nombres prohibidos, apropiación de territorios y exclusión, no pueden borrar la memoria ancestral y la identidad originaria escondida detrás de arbolitos y Papás Noel.

Memoria y olvidos

Usos y desusos de la Historia

Por Oriel Gómez Mendoza (*) Especial para RR
31/12/2019

Todos, absolutamente todos tenemos la capacidad de recordar; aparentemente ello tiene que ver con  la posibilidad de convertir los estímulos exteriores en fenómenos físicos y químicos que ocurren en el cerebro y que permiten reten

Réplica a Enrique Deniri

Los historiadores y Andresito

Por Alfredo Montenegro
18/12/2019

La conservadora negación de los movimientos populares y un polémico escritor que los denosta.

La eterna vigencia de los derrotados

Andresito sigue vivo entre las lagunas del Iberá

Por Alfredo Montenegro
05/12/2019

A 241 años del nacimiento del montonero guaraní, en los fogones de la memoria resiste el proyecto artiguista de los Pueblos Libres. El mate como símbolo de resistencia.

John William Cooke

La memoria del fuego

Por Gustavo Battistoni
03/12/2019

El pasado 14 de noviembre se cumplieron 100 años del natalicio de uno de los políticos más notables que tuvo nuestra atribulada historia, John William Cooke.

De la tradición a la traición

El Martín Fierro y la invención del gaucho muy gauchito

Por Alfredo Montenegro
20/11/2019

Un análisis sobre la famosa obra de José Hernández y sus relatos sobre un salvaje rebelde que de pronto se volvió obediente y civilizado.

Versiones militares y geohistoria Pampeana

La historia oficial en la lupa científica

Por Alfredo Montenegro
06/11/2019

La batalla de San Carlos, en marzo de 1872, figura como la gran victoria de Buenos Aires sobre el malón del lonko Calfucurá. Se dice que hubo un antes y un después en el avance de las tropas y sus Remington por las pampas.

7 de octubre, una masacre

El por qué el día de Rosario

Por Carlos del Frade*
07/10/2019

-Vuestra majestad debe mandar se den por todas partes infinitas gracias a nuestro Señor por la victoria tan grande y señalada que ha sido servido conceder en su armada, y porque Vuestra Majestad la entienda toda como ha pasado, ad

Rosario y sus cobrizos orígenes

La hipótesis calchaquí y sus refutadores

Por Alfredo Montenegro
07/10/2019

“Las tribus calchaquíes, originarias del noroeste argentino, afincadas en parte de los que hoy es Salta, Tucumán y Catamarca conocieron a la llegada de los españoles los tropiezos del choque entre ambas civilizaciones. En ese esfu

El entramado colonialista del FABI

Juego de espías en el Río de la Plata

Por Paulo Menotti
04/10/2019

La injerencia de potencias extranjeras en nuestro país adoptaron formas que no dejan de sorprender. La publicación de la Investigación de una red diplomática de persecución al maximalismo (1918-1919).

1...456...18Página 5 de 18

Ultimas noticias

Para despegar del subsuelo

Guillermo Griecco
22/05/2022

Resignados y posibilistas, abstenerse

Manolo Robles
22/05/2022

Presentaron el proyecto de ley para fortalecer la justicia federal en Santa Fe

Redacción Rosario
20/05/2022

Complejo Atlas

Recital de Vicky Alancay vía streming desde Complejo Atlas

Eventos destacados

“Es un reservorio de música que iguala las posibilidades”

© 2008-2022 Cooperativa La Masa | Contenidos bajo licencia Creative Commons (CC BY-NC 2.5)