Enero en la ciudad Sistema de sonido descontrol en vivo El viernes 24 de enero a las 21 en Espacio Dínamo se presentará en vivo el grupo de música experimental Sistema de Sonido Descontrol. Musicalizará la velada Marcos Emes.
Poniendo estaba el ganso Periodista despreocupado La Justicia condenó al periodista Eduardo Feinmann a pagar 300 mil pesos al Partido Obrero y a un militante por acusarlos sin pruebas de quemar trenes en 2008. Despreocupación por “averiguar la verdad”.
Consolidando vínculos El Afsca recibió a trabajadores autogestionados El director nacional de Delegaciones del Afsca, Gustavo Hurtado, junto a Francisco D’ Alessio del área de Proyectos Especiales recibieron a las autoridades de Fadiccra y de Facta con el fin de consolidar el vinculo entre las
Diplomacia tardía España pidió disculpas a Evo El gobierno español presentó este martes a la Cancillería boliviana una nota de disculpas por el incidente ocurrido en Europa hace dos semanas y expresó su confianza en que las relaciones bilaterales se mantendrán en un buen nivel
Verbitsky en el Senado de la Nación «No están en peligro las instituciones» El presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky, expresó este martes que no cree que los proyectos de reforma judicial «solucionen los problemas de la Justicia» pero tampoco piensa «que estén en p
Cristina recibió el ILGA 2012 “Vamos a seguir luchando contra la discriminación” Así se expresó la presidenta Cristina Fernández al aceptar este miércoles el Premio ILGA que otorga la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex por sus esfuerzos contra la discriminación sexual.
Juicio a Genocidas de San Nicolás Un alegato manipulador y ofensivo Para el abogado Gonzalo Miño, el represor Manuel Fernando Saint Amant es inocente y debe ser librado de los delitos por los cuales la querella y la fiscalía solicitaron que se le dicte la prisión perpetua y efectiva en cárcel comú
Una argentina en Harvard «No eran preguntas espontáneas» Una estudiante argentina de la Harvard University, que presenció la exposición de la Presidenta, aseguró que las preguntas formuladas por los alumnos «no era espontáneas», y explicó que «circularon cadenas de mails sugiriéndolas».