Palabras maestras
El poder de las palabras El lenguaje es la herramienta simbólica más valiosa con la que contamos las personas, porque nos permite comunicarnos, construir lazos sociales, ser parte de una comunidad, expresar lo que sentimos y pensa
El poder de las palabras El lenguaje es la herramienta simbólica más valiosa con la que contamos las personas, porque nos permite comunicarnos, construir lazos sociales, ser parte de una comunidad, expresar lo que sentimos y pensa
El patio o el sitio alrededor de la bandera es siempre un espacio abierto al diálogo, al encuentro, a la palabra. O al menos debería serlo. Es donde se dan las bienvenidas, las despedidas, se anuncian cumpleaños o premios colectiv
“En cuanto a la frase de un sindicalista de que ‘no preparen la mochila’, es muy triste decirle eso a los chicos. Están advirtiendo que lo que van a promocionar es que no empiecen las clases antes de que las bases voten». Es
Jueves a la mañana, la vocera presidencial habla con la prensa en la Rosada, el militante peronista la escucha desde Rosario y coincide con ella en lo de que “la oposición y los medios corporativos quieren hacer creer que está tod
Una estructura económico-social no es homogénea. La del “Campo” argentino no es una excepción a la regla. Imposible poner en la misma bolsa a un productor de la Patagonia o del norte del país con un gran propietario de la Pampa Hú
A principio de los 90, cuando se armaban los lineamientos de lo que luego sería la ley federal de educación (24.195), ocurrió un hecho que transformaría la estructura del sistema educativo por largo tiempo. La senadora (PJ) catama
La historia de la educación santafesina es de las más ricas del país. La han escrito y la escriben las maestras y los maestros que piensan a la educación pública como un derecho y que, por esa razón, merecen las mejores condicione
Ante las diversas infancias y adolescencias actuales, surgen interrogantes sobre las formas de contener los desbordes que se presentan a diario en las escuelas, tanto desde la adquisición de los contenidos, como en las distintas m
Algunos optimistas pensaban que la sociedad iba a mejorar después del impacto de la pandemia. Seis millones y medio de muertes en el mundo, 130 mil en Argentina, parecían cifras de tal envergadura que producirían la modificación
“Hablar de la ternura en estos tiempos de ferocidades no es ninguna ingenuidad. Es un concepto profundamente político. Es poner el acento en la necesidad de resistir a la barbarización de los lazos sociales que atraviesa nuestros