La separación personal deberá ser marcada
El Concejo de Rosario aprobó este jueves la señalización de la distancia entre personas en la entrada de bancos, comercios y organismos públicos.
El Concejo de Rosario aprobó este jueves la señalización de la distancia entre personas en la entrada de bancos, comercios y organismos públicos.
Se realizó un encuentro virtual de trabajo entre representantes políticos, funcionarios cámaras inmobiliarias, pymes y organizaciones de inquilinos para que se aplique el decreto que emitió el Ejecutivo nacional.
Las y los ediles de Rosario sesionaron esta semana de forma virtual. En la ocasión, adhirieron a las recientes leyes provinciales de Necesidad Pública y de Emergencia. Buscan paliar la crisis provocada por el Covid-19.
El edil justicialista Eduardo Toniolli repasó las primeras páginas de la agenda legislativa 2020 con la reunión con el ministro de Seguridad provincial Marcelo Sain y el discurso del intendente Pablo Javkin como principales puntos
La concejala Norma López se refirió al año legislativo que asoma y dio los primeros esbozos de los debates que propondrán los integrantes del bloque del Frente de Todos. Emergencia alimentaria y la seguridad, los principales ejes.
La aprobación del Presupuesto, el aumento en los tributos, las atribuciones para que el Ejecutivo regule el boleto y la resignación de un porcentaje de sus sueldos, dividió al cuerpo de ediles en un cierre de año picante.
“Está científicamente demostrado que no se puede comer mortadela y eructar caviar”, disparó el edil peronista Eduardo Toniolli sobre la elección de autoridades en el Concejo Municipal de Rosario.
La revista de educación Aptus cumple una década dando a conocer las propuestas educativas de la región. “Ciento por ciento local, es una herramienta de consulta de padres y docentes”, define su creador, Agustín Calvo.
Lorena Carbajal, Mónica Ferrero y Alejandra Gómez Sáenz reemplazarán a Javkin, Estevez y Sukerman, respectivamente, elevando a 16 las bancas femeninas de un total de 28. Las primeras ingresaron en 1963.
En la primera edición del Concurso Literario para novela social inédita Rosa Wernicke, participaron 21 autores de Rosario, la región e incluso de Buenos Aires. El ganador fue Pablo Racca, autor de “Memoria del Polvo”.