Autoritarismo y crisis sanitaria Más de 9 mil médicos cubanos se van de Brasil Las condiciones impuestas por Bolsonaro precipitaron el fin de la colaboración de Cuba para dar cobertura en salud a pueblos originarios y sectores más pobres. 44 millones de brasileños quedarán sin atención en dos mil municipios.
Tras las amenazas de Bolsonaro Cuba cancela el programa “Más Médicos” en Brasil El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba anunció que se retirará del programa “Más Médicos” que desarrollaba en Brasil desde 2013, a causa de las condiciones «inaceptables» del presidente electo Jair Bolsonaro.
Nueva Constitución para los nuevos desafíos Carta Magna para acompañar las transformaciones cubanas El proyecto comienza un proceso de análisis y consulta popular. Se incorpora el matrimonio igualitario. Se institucionalizan otras formas de propiedad no estatal que ya vienen funcionando.
Cerca del aeropuerto José Martí de la Haban Se estrelló un Boeing de Cubana de Aviación Un aparato de la aerolínea Cubana de Aviación, con 104 pasajeros a bordo, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto internacional de José Martí de la Habana, informó el diario Granma. Hay sólo tres sobrevivientes.
Miguel Díaz Canel, presidente de Cuba Recambio generacional La revolución es una construcción colectiva. Y en cada ciudadana y ciudadano hay un comandante en jefe. Los nombres cambian, pero el proceso sigue, mal que le pese a la prensa corporativa que quiere ver a ese pueblo de rodillas.
Cuba tiene nuevo presidente Miguel Díaz Canel fue electo como sucesor de Raúl Castro "Asumo la responsabilidad para la que se me ha elegido" y no habrá "espacio para quienes desean una restauración capitalista" en Cuba, fue parte del primer discurso del hoy elegido presidente de la mayor de las Antillas".
Aislados del mundo El mundo dijo “basta” 26 veces en forma consecutiva desde 1992 De 193 países representados ante la ONU, 191 apoyaron el fin del bloqueo a Cuba. Sólo EEUU e Israel quedaron fuera, en minoría, exhibiendo una muy especial concepción de “democracia” y respeto del derecho internacional.
La Eurocámara aprobó acuerdo con La Habana La UE normaliza relaciones con Cuba El Parlamento Europeo (PE) dio visto bueno al Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación UE-Cuba, que marca una nueva era entre el bloque y la isla y restablece el intercambio cortado en 1996.
Ataque terrorista en Venezuela Cuba acusó a la OEA de «silencio cómplice» Cuba criticó a la Organización de Estados Americanos (OEA) por no condenar los ataques desde un helicóptero de esta semana en Caracas contra el Tribunal Supremo, el Ministerio del Interior y la sede del palacio judicial.