Un puerto de leyenda
Mocchi nació en Montevideo, ciudad en la que desembarcaron muchas y variadas músicas. Tras su paso por Rosario, aseguró: “Mi militancia hoy pasa por hacer canciones y desde ahí quiero cambiar el mundo”.
Mocchi nació en Montevideo, ciudad en la que desembarcaron muchas y variadas músicas. Tras su paso por Rosario, aseguró: “Mi militancia hoy pasa por hacer canciones y desde ahí quiero cambiar el mundo”.
La convocatoria se trata de la 11° edición internacional que invita a realizadoras y realizadores de todas las edades y lugares. Hay tiempo de enviar las producciones audiovisuales hasta el 24 de junio próximo.
Por falta de espacios, desde marzo las alumnas y los alumnos vienen asistiendo cuatro veces por semana a la escuela. Se trata de una secundaria pública única en arte, de Rosario. Depende de Educación y Cultura de la provincia.
Este miércoles 27 de abril, a las 12, las trabajadoras y los trabajadores volverán a reclamar frente a la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario, contra los recortes y la precarización laboral.
Después de dos años de interrupciones en sus actividades por la pandemia, El Teatro La Manzana (San Juan 1950) este fin de semana dará inicio a la temporada 2022 que será “movida y plural”, según adelantaron los responsables del e
El próximo sábado en Lavarden y con entrada gratuita, se presenta Soy Abya Yala. “Es una obra muy simbólica, que ofrece muchas lecturas, y sobre todo, hace una defensa de los pueblos originarios y de toda su cosmogonía”.
La concejala Alejandra Gómez Sáenz celebró el lanzamiento del programa del gobierno provincial, que apuntala la cultura local con apoyos por un total de 57 millones de pesos. “Es necesario reivindicar programas como estos”, dijo.
El proyecto destinará 2 mil millones de pesos en becas con el objetivo de fortalecer las diversas expresiones de la cultura. Además, la medida incluye un ingreso de $15.000 para trabajadores y trabajadoras de la industria.
El Ministerio de Cultura de Santa Fe puso en marcha el programa “Cultura 360”, al inaugurar un sistema de visitas interactivo del Museo Histórico Provincial Julio Marc, con guías personalizadas que acompañarán al público.
A través del hashtag #LeyDelLibroYa, la Union de Escritoras y Escritores iniciaron una campaña virtual para impulsar el tratamiento del proyecto conocido como ley del libro.