CFK: “El Estado es imprescindible”
La vicepresidenta participó este lunes de un plenario de delegados de la CTA de los Trabajadores en la ciudad de Avellaneda y en ese marco señaló que “la unidad del Frente de Todos nunca está en discusión”.
La vicepresidenta participó este lunes de un plenario de delegados de la CTA de los Trabajadores en la ciudad de Avellaneda y en ese marco señaló que “la unidad del Frente de Todos nunca está en discusión”.
El presidente señaló que la trascendencia del creador de la Bandera es “sólo equiparable a José de San Martín y Martín Miguel de Güemes, que fueron hombres que dieron todo para que hoy seamos un país libre e independiente”.
La historiadora Paula Caldo se refiere a la serie sobre María Catalina Echevarría que presenta este domingo Canal Encuentro. Resalta la posibilidad de contar los hechos históricos desde el protagonismo de las mujeres.
El Presidente dijo que Manuel Belgrano lo “inspira a pensar que podemos hacer la utopía de un país mejor”, al encabezar el acto por el Día de la Bandera desde Olivos, y conectado en videoconferencia con el Monumento rosarino.
Alberto Fernández no vendrá pero participará del acto por el Día de la Bandera de manera virtual. Declinó la visita ante el aumento de casos de coronavirus en el AMBA. En tanto, aviones militares surcaron el cielo rosarino.
El presidente de la Nación confirmó su viaje para el acto oficial del próximo sábado. Además, intentará tomar “juramento virtual” a la bandera a los niños de cuarto grado, debido a la pandemia de coronavirus.
El líder camionero respondió a las críticas que le dedicó en Rosario el presidente Mauricio Macri en el acto por el Día de la Bandera y sostuvo que el mandatario “no está en condiciones de conducir los destinos del país”.
Crónica de un Día de la Bandera sin presencias de funcionarios nacionales en Rosario, lo que puso en evidencia el descrédito y rechazo creciente al gobierno. A la vez, más sectores salen a la calle a repudiar sus políticas.
Cambiemos se apresta a encarar el tramo más dramático de su plan de entrega del patrimonio nacional. El Presidente prefirió celebrar el infame acuerdo con el FMI antes que soportar los reclamos en Rosario.
El presidente Mauricio Macri festejó sin ponerse colorado, y nada menos que el Día de la Bandera nacional, un nuevo y ruinoso acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).