Mauricio Macri aprieta más el cepo al dólar
El Banco Central (BCRA) limitó la operatoria con tarjetas en el extranjero a un monto máximo de 50 dólares de adelanto de efectivo por "operación a los tarjetahabientes en el exterior".
El Banco Central (BCRA) limitó la operatoria con tarjetas en el extranjero a un monto máximo de 50 dólares de adelanto de efectivo por "operación a los tarjetahabientes en el exterior".
Mientras la cotización de la divisa cerró en 65 pesos frente a un desconcierto del Banco Central, crece la posibilidad de nuevas medidas tras los comicios, como un endurecimiento del denominado cepo.
A cuatro días de las elecciones, el dólar cerró este miércoles en 62,37 pesos, a pesar de la fuerte intervención del Banco Central. El blue se fue a las nubes y cotizó a 69,75 pesos. El riesgo país se ubicó en 2.157 puntos.
El candidato a presidente del Frente de Todos aseguró este sábado que Mauricio Macri “le sigue mintiendo a la gente”, y expresó un deseo: “Se enojó por las Paso y dejó volar el dólar, espero que no se enoje después del 27”.
La divisa estadounidense avanzó 64 centavos en la semana, y recién se estabilizó por las ventas del Banco Central en el mercado de futuros. En el segmento mayorista la divisa ganó 10 centavos y finalizó a 56,67 pesos.
Luego de la medida del Banco Central (Bcra) para frenar la salida de divisas, el dólar que se cotiza por la compraventa de títulos subió un 9,3 por ciento, que lo llevó a un valor récord de 65,22 pesos. El billete, a 62 pesos.
Los bancos deberán pedir autorización para poder girar utilidades al exterior. La medida fue dispuesta el Banco Central este viernes para "atenuar la pérdida de reservas". El dispositivo es conocido popularmente como "Cepo".
Después de la virtual cesación de pagos, el Presidente insistió en eludir toda responsabilidad, y manifestó: “Los argentinos estamos viviendo a partir del resultado de las Paso un clima de preocupación y de angustia”.
El indicador que establece la calificadora JP Morgan superó este martes el valor más alto que supo registrar en los 8 años de mandato de Cristina Kirchner. El dólar, en tanto, subió un 2,5% a 58,66 pesos en el mercado minorista.