Cómo pega la situación social en las aulas
“Hasta los preceptores prestan plata para el pasaje”, ponen como ejemplo alumnos. Reclaman también como prioritario que se aplique la ley de Educación Sexual Integral y mayor participación política.
“Hasta los preceptores prestan plata para el pasaje”, ponen como ejemplo alumnos. Reclaman también como prioritario que se aplique la ley de Educación Sexual Integral y mayor participación política.
La convocatoria del gobernador Miguel Lifschitz a sesiones extraordinarias dejó fuera de discusión la paridad de género, la educación sexual integral y el cupo laboral trans. Las voces de las protagonistas.
La implementación del programa de Educación Sexual Integral (ESI) es el tema principal de la agenda que marcan docentes que trabajan en distintos niveles de enseñanza de Rosario, según una amplia consulta realizada por este medio.
Miguel Lifschitz llamó a sesiones extraordinarias de la Legislatura, dejó afuera temas de absoluta relevancia, como la ley de Paridad de Género y la de Educación Sexual Integral, e insiste con la adhesión a la polémica Ley de ART.
“Las familias pueden tener sus visiones, incluso religiosas, pero hay un saber básico y científico que debe ser para todos los chicos”, dijo la ministra de Educación provincial respecto del programa de ESI.
En medio de la discusión de la ley de despenalización del aborto se metió el debate sobre una norma que tiene 12 años y que aún no se cumple de forma satisfactoria: la Educación Sexual Integral. ¿Cómo funciona?
El profesor de Historia Gabriel San Sebastián señala que la aplicación de la ESI en la provincia, más allá de la propaganda que se hace el oficialismo, muestra más falencias que aciertos.
El taller de género “Micaela García” impulsado por la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) convoca a participar del Festival por la Educación Sexual Integral, el próximo 5 de agosto desde las 14.30, en las escalinatas del Parqu