Dudas y certezas
La reunión del Consejo Federal de la Hidrovía ratificó su continuidad en manos privadas. Adiós a la empresa estatal. Corrupción pública mala contra privada invisible. Evasión y contrabando por la autopista del agua.
La reunión del Consejo Federal de la Hidrovía ratificó su continuidad en manos privadas. Adiós a la empresa estatal. Corrupción pública mala contra privada invisible. Evasión y contrabando por la autopista del agua.
La senadora nacional, María de los Ángeles Sacnun, impulsa la creación de una Comisión Bicameral de Seguimiento y Control por el tema hidrovía Paraná-Paraguay, con el propósito de “elaborar informes con propuestas concretas”.
La ciudad fue sede del encuentro plenario del Consejo Federal Hidrovía, convocadp por el ministro Meoni. Afuera, una concentración exigió la estatización de la traza. Los trabajadores portuarios se mostraron en alerta.
El 30 de abril vence la concesión en el manejo del transporte fluvial a través del río Paraná y se apuesta fuerte a recuperarlo, a favor de los recursos y la soberanía argentina, con una sociedad del Estado.