“El padre de los pobres” Güemes: De la revolución nacional a la revolución social El caudillo salteño no sólo fue una de las figuras clave de la lucha por la liberación, sino también un líder popular que defendió como pocos los derechos de los postergados. Un nuevo aniversario de su fallecimiento.
Ciclo para docentes y estudiantes De La Forestal al presente, para debatir la historia Este jueves comienza una serie de conferencias sobre conflicto obrero, ecosistema, cuestión de género y responsabilidad en el campo santafesino. Es organizada por institutos de educación superior de Rosario y Fray Luis Beltrán.
Para agendar, martes 18 Maestras Argentinas inaugura un ciclo nacional sobre historia de la educación La Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros y la Sociedad Argentina de Historia de la Educación lanzan el ciclo “Conversaciones sobre historia de la educación argentina”. La obra de sello local, la primera invitada.
Entrevista con Fabián Bazán Insumisas: Una historia de Rosario En su último libro, editado al cierre del año pasado, Fabián Bazán salió al rescate del recorrido de diez mujeres transgresoras, relacionadas con la historia de la ciudad.
Historia de lucha La Forestal: “Recordar la revuelta es darle valor al coraje” Este año se cumple el centenario de las huelgas de La Forestal que implicaron una revuelta obrera que terminó en la masacre de más de mil trabajadores que reclamaban mejoras salariales y de vida.
Un viaje a 1920, un año crítico Obreras y obreros rosarinos, un siglo atrás El año 1920, hace cien años, fue un momento crítico para los trabajadores y las trabajadoras rosarinas porque continuaba el ciclo de huelgas iniciado en 1917 también en nuestra ciudad. Pero una contraofensiva de los sectores patro
Las raíces negadas (Parte uno) El candombe de la memoria Con talleres en las escuelas y el latido de tambores en los museos, se llevó a cabo el Encuentro de Afroargentinos del Tronco Colonial en las ciudades de Santa Fe y Paraná. La identidad que no fue blanqueada renace y se organiza.