Los quebrados Los casos de Chomicki, Folch, Baravalle y Porta llegan a debate oral Comienza un juicio por delitos de lesa humanidad que tiene como víctimas a cuatro personas sindicadas por otros sobrevivientes como colaboradores de la represión. Militantes y genocidas, traiciones y tormentos.
Relatos personales de una lucha colectiva Historias detrás de los juicios a represores La Secretaría de Género y DDHH de Rosario lanzó una muestra audiovisual de 9 cápsulas en las que entrevistados y entrevistadas compartieron relatos y experiencias sobre cómo se fueron construyendo los juicios de lesa humanidad.
Lesa humanidad El valor de los símbolos Además de pedir perpetua para los acusados en la causa Klotzman, el fiscal Villate solicitó que el Colegio Inglés señalice en su predio el centro clandestino que funcionó allí en dictadura. Y enseñe a sus alumnos sobre lo ocurrido
Memoria, Verdad y Justicia Los alegatos de la causa Klotzman entran en su etapa final El fiscal pedirá prisión perpetua para tres ex miembros de la delegación Rosario de la Policía Federal y un ex integrante del Servicio de Inteligencia del Ejército. La audiencia del juicio se podrá seguir de manera virtual.
Memoria, Verdad, Justicia Comienzan los alegatos en el juicio a los genocidas de la causa Klotzman El fiscal de la causa, Adolfo Villatte, pedirá la prisión perpetua para los acusados: tres ex miembros de la delegación Rosario de la Policía Federal Argentina (PFA) y un ex integrante del Servicio de Inteligencia del Ejército.
A 45 años del golpe En tribunales y en la calle El proceso de construcción de Memoria, Verdad y Justicia, se ralentizó en la Justicia durante el año pasado pero sigue vivo en la militancia popular. Sólo el 30 por ciento de las sentencias se encuentra firme.
La verdad histórica frenada en pandemia La Justicia siguió en modo PRO A pesar del cambio de escenario político, en el terreno judicial la balanza continuó inclinada a favor de los criminales de lesa humanidad de la última dictadura cívico militar. Balance 2020 de causas contra los genocidas.
Carlotto sobre Juicios de Lesa Humanidad “Hay muchas causas sin resolver, que están muy atrasadas” La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, anunció reunión virtual con la Corte Suprema para reafirmar un pedido del mes de marzo con respecto al lento avance en el juzgamiento de los crímenes de la dictadura.
En varias regiones del país Se reanudan Juicios de Lesa Humanidad Entra en la recta final causa de la última dictadura cívico-militar en Escobar, Zárate y Campana, como también avanzan procesos en Mar del Plata, Bahía Blanca, y en las provincias de Tucumán y Mendoza.
Juicios de lesa humanidad en Entre Ríos Condenaron a ocho represores en la causa Área Paraná II Ocho represores fueron condenados este jueves a penas que van de los cinco años a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad cometidos en perjuicio de 20 personas, en el proceso oral de la denominada causa Área Paraná II.