El trap de Los Monos
El cantante de trap Zaramay fue detenido este jueves en Rosario por "intimidación pública y tenencia de arma de guerra", luego de que la semana pasada publicó en redes sociales fotos de él con armas de grueso calibre.
El cantante de trap Zaramay fue detenido este jueves en Rosario por "intimidación pública y tenencia de arma de guerra", luego de que la semana pasada publicó en redes sociales fotos de él con armas de grueso calibre.
La Policía detuvo a tres personas por el ataque a un testigo de una causa del procesado como jefe narco. La víctima iba en un auto junto a su familia en la zona sur el jueves por la noche y fue tiroteado desde otro vehículo.
Bandas nuevas, políticas viejas. Geografía narco 6 "está escrito desde el barro de la historia, asumiendo errores pero siempre poniendo la cara en pos de la construcción de una sociedad con mayor igualdad", señala el autor.
Lo dijo el confeso vendedor de drogas, Andrés Actis Caporale, en un juicio oral en el que está acusado de liderar una banda. Y sugirió que el dinero ilegal tenía como destino distintos estamentos políticos.
Por el auto de alta gama donde fue asesinado en 2012 Martín Paz, cuñado del “Pájaro” Cantero, ahora piden que se indague a su padre Luis, procesado por narcotráfico.
Un efectivo de la fuerza de seguridad fue detenido este viernes en Cochabamba y Alsina por su presunta vinculación con una banda narco ligada a Los Monos que buscaba instalarse en San Lorenzo, informaron fuentes policiales.
La Policía detuvo a un hombre que será acusado como partícipe del asesinato de Rodrigo Sánchez, “mano derecha” del presunto narco Esteban Alvarado. El hecho ocurrió en marzo en Fisherton.
El comisario Di Franco fue condenado a 3 años de prisión efectiva por colaborar con Esteban Alvarado, acusado de liderar una asociación ilícita y por narcotráfico.
Rodrigo Sánchez fue asesinado a balazos mientras conducía una Toyota Hilux por el barrio de Fisherton. Era un hombre de confianza y fue señalado como el “el jefe de sicarios” del narco detenido Esteban Lindor Alvarado.
La Corte Suprema provincial dio su aval a la competencia de los Tribunales locales y los fiscales podrán avanzar en la investigación del lavado de activos saldando una deuda histórica en el accionar de la justicia.