Editorial de El Eslabón Sobre los 30 mil y los mileis La persistencia de algunos dirigentes con protagonismo político en cuestionar la cantidad de víctimas de la última dictadura y en equiparar violencias tan disímiles como la de las organizaciones guerrilleras y la del terrorismo de
De Milei y Espert a Enrico y Chumpitaz ¡Qué demonios! La reaparición potenciada de los discursos negacionistas sobre el genocidio judicialmente probado en Argentina abre el debate sobre qué hacer. Especialistas y referentes de DDHH debaten al respecto.
Memoria, Verdad y Justicia Por pedido de Amsafé, renunció el docente negacionista El dirigente de la seccional San Lorenzo de Amsafé, Alejandro Aguirre, dejó su cargo tras el mensaje por el 24 de marzo. El sindicato repudió las “palabras reaccionarias” y pidió seguir “el camino de la construcción colectiva”.
Programa La escuela y los juicios Qué hacer frente al negacionismo Invitan a un conversatorio organizado por Hijos Rosario y Abuelas de Plaza de Mayo filial Rosario, para este lunes 28, a las 19. Estará a cargo de un panel integrado por Daniel Feierstein, Sandra Raggio y Nadia Schujmann.
Por negar el Holocausto Dos años de cárcel para la “abuela nazi” alemana Una mujer alemana de 89 años fue arrestada este lunes en su casa en Vlotho, en el noroeste de Alemania, para cumplir una condena de dos años de prisión efectiva por negar reiteradamente el Holocausto.