Salarios indecentes
El 80 por ciento de los docentes argentinos se encuentra por debajo de la línea de pobreza del Indec, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa).
El 80 por ciento de los docentes argentinos se encuentra por debajo de la línea de pobreza del Indec, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa).
La Ctera realiza un paro este martes en todo el país en solidaridad con los maestros de Chubut reprimidos por la policía provincial y en reclamo de la Paritaria Nacional Docente. Habrá movilización hacia la cartera educativa.
Fueron muchos los que apostaban por el fracaso de esta nueva instancia paritaria. Sectores del gobierno que no querían modificar la propuesta y otros sindicatos que habían aceptado previamente propuestas salariales menores.
Amsafé resolvió, con el voto de 32.191 maestros y maestras, "aceptar la propuesta salarial entregada por el Gobierno Provincial”, según informó el gremio. Los docentes privados nucleados en Sadop, también aprobaron la oferta.
Tras la reunión con los ministros provinciales de Gobierno y Educación, los representantes de Amsafé y Sadop aseguraron que el gobierno se comprometió a reabrir la paritaria que había cerrado por decreto. Piden mejorar la oferta.
Los maestros nucleados en Amsafé y Sadop, más los estatales de ATE, marcharon hacia la Casa Gris a repudiar el cierre de la negociación salarial con un decreto, y a exigirle al gobernador “paritarias libres y sin techo”.
El gobernador Miguel Lifschitz hizo la gran Mauricio Macri y resolvió con un decreto la negociación salarial con docentes y estatales, a quienes le descontará los días de paro. Fuerte rechazo de Amsafé, Sadop y ATE.
La provincia casi no modificó la propuesta salarial inicial del 15% en tres tramos (apenas se adelanta un 1% de julio a marzo) y los maestros ratificaron el paro de 48 horas para el martes y miércoles de la semana que viene.
Delegadas y delegados locales del Sindicato Argentino de Docentes Privados definió parar por 48 horas, desde el lunes 5 de marzo. Además, se aprobó también la adhesión al paro por el Día de la Mujer.
Los maestros santafesinos tuvieron su primer encuentro paritario del año en la sede del Ministerio de Trabajo provincial. Los sindicatos reclamaron un aumento acorde a la inflación del año pasado y los tarifazos del presente.